La Comisión de la ONU que investiga crímenes en la guerra de Ucrania acusó este miércoles a Rusia de cometer el crimen de lesa humanidad de desapariciones forzadas, que han sido utilizadas de forma sistemática en los territorios ucranianos ocupados y en suelo ruso.

El informe también señala que tanto Rusia como Ucrania han cometido crímenes de guerra.

“Ambas partes en el conflicto, utilizando drones, mataron o hirieron a soldados visiblemente heridos y fuera de combate”, indicó el presidente de la Comisión, Erik Møse, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Publicidad

Asimismo, se documentaron violaciones de derechos humanos por parte de Ucrania contra personas sospechosas de colaborar con las autoridades rusas.

En el caso de Rusia, la Comisión sostiene que las desapariciones forzadas han sido parte de una política de Estado contra quienes considera una amenaza.

“Los civiles detenidos fueron trasladados a zonas ocupadas o deportados a Rusia, donde enfrentaron abusos adicionales, incluyendo tortura y violencia sexual”, explicó Møse.

Publicidad

El informe también confirma que Rusia ha cometido el crimen de lesa humanidad de tortura y que sus fuerzas han ejecutado a prisioneros de guerra ucranianos. Según testimonios, soldados rusos recibieron órdenes de no tomar prisioneros, sino ejecutarlos.

El conflicto armado iniciado por Rusia ha causado más de 12.000 muertos y más de 29.000 civiles heridos, además de una destrucción a gran escala y daños en viviendas e infraestructuras civiles, recalca el documento.

Publicidad

Pese a las múltiples gestiones ante Rusia para conocer el paradero de personas desaparecidas, el Ministerio de Defensa ruso ha invocado la confidencialidad para negar información sobre los detenidos.

La investigación de la Comisión de la ONU, que lleva tres años reuniendo pruebas, enfrenta dificultades financieras que han limitado los desplazamientos de sus investigadores. No obstante, el organismo aseguró que seguirá documentando y denunciando estos crímenes hasta que se haga justicia. (I)