Este 29 de marzo se producirá un eclipse parcial de sol, un evento astronómico del que miles de personas podrán disfrutar.
De acuerdo a El Comercio, este fenómeno se produce cuando la luna se interpone entre el sol y la tierra, de manera que bloquea parcialmente la luz solar y algunas regiones del planeta quedan notablemente oscuras.
El evento podrá ser apreciado en vivo desde muchas partes del mundo, como América del Norte, Europa, el norte de África y en varios estados al noreste de EE. UU.
Publicidad
¿En qué ciudades de Europa podrá disfrutarse el eclipse parcial?
El eclipse solar parcial se podrá ver durante la mañana en algunas ciudades de Europa occidental y en islas del Atlántico Norte, así como en el noreste africano. Estas son las ciudades europeas en las que se podrá disfrutar:
- Reykjavik (Islandia): 67%.
- Londres (Reino Unido): 31%.
- París (Francia): 24%.
- Madrid (España): 20%.
- Berlín (Alemania): 15%.
- Viena (Austria): 6%.
La visibilidad dependerá de factores como la nubosidad, contaminación atmosférica y hora local del amanecer, reseña Infobae.
¿En qué estados de Estados Unidos se verá el eclipse solar?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), este eclipse parcial empezará antes de que salga el sol en América del Norte, produciendo un efecto visual en el que el astro lucirá como una media luna. En las zonas costeras del noreste estadounidense y del este canadiense, la cobertura solar superará el 80%.
Publicidad
- Maine
- New Hampshire
- Massachusetts
- Vermont
- Connecticut
- Rhode Island
- Nueva York
- Nueva Jersey
- Pensilvania
- Delaware
- Maryland
- Virginia
- Washington, D.C.
Entre las ciudades con mayor cobertura destacan:
- South Lubec y Quoddy Head State Park (Maine): hasta 86% del Sol cubierto.
- Portland (Maine): aproximadamente 78%.
- Concord (New Hampshire): hasta 57%.
- Boston (Massachusetts): cerca del 43%.
- Albany (Nueva York): alrededor de 17%.
- Nueva York (ciudad): 21%.
- Filadelfia (Pensilvania): 11%.
- Washington, D.C.: 1.2%.
(I)