“Nosotros, como bomberos, vamos a las emergencias, accidentes, incendios, rescates, movidos por los principios de la institución a ofrecer un servicio. No pensamos que uno se va a encontrar a un familiar, mucho menos a un hermano”.
Jeins Chate, un bombero del municipio de Yumbo, ubicado en el Departamento del Valle del Cauca, en Colombia, vivió en carne propia el dolor de hallar a una hermana muerta.
Publicidad
La joven perdió la vida al accidentarse la motocicleta en la que se desplazaba, junto a otras dos personas. Los lamentables hechos ocurrieron en la carretera Cali-Yumbo, a la altura del sector Ciudad Guabinas.
Las víctimas se desplazaban en una motocicleta que impactó contra una volqueta (camión de volteo).
Publicidad
Cada cuatro horas una persona muere en accidentes de tránsito en las carreteras de Ecuador
Bombero es sorprendido por la muerte de su hermana
Lo que puede considerarse como una rutinaria práctica llevó al bombero Chate a toparse con tan dramática realidad. Otros pudieran pensar que hizo el doloroso descubrimiento movido por la intuición.
El hombre levantó la sábana blanca que cubría uno de los cuerpos y el dolor tomó por asalto su corazón: la fallecida que estaba ante sus ojos era su hermana. Era Natalia, su niña, como la describió a Noticias Caracol.
Dijo que al ir al lugar “no me imagino que se iba a morir una niña en un accidente, como era Natalia. Ella era una persona muy noble”, agregó el funcionario bomberil aún impactado.
Pesar por muerte de Natalia
Natalia Melissa Chate Trujillo tenía 25 años y estudiaba ingeniería industrial en la Universidad Agustiniana.
La comunidad universitaria expresó su pesar por la muerte de la joven en redes sociales. Nuestros pensamientos, oraciones y buenos deseos están con su familia y amigos, expresaron desde la institución universitaria.
Accidentes en Colombia
Tras el siniestro vial, los acompañantes de Natalia fueron llevados a una clínica, desde donde horas más tarde reportaron el deceso de uno.
Las tragedias viales son motivo de preocupación en el vecino país. Hasta noviembre de 2022 las autoridades reportaban más de 7 mil accidentes de tránsito.
Notificaba Infobae, citando el boletín estadístico del Instituto Colombiano de Medicina Legal, con corte a noviembre pasado, que en 2022 sumaban 7 mil 432 fallecidos en accidentes de tránsito.
Con respecto a 2021, durante el año que terminó perdieron la vida 853 personas más por esta causa, lo que representó un aumento de un 12,9 %.
Como detonantes de estos hechos se analizaban las imprudencias al conducir y las fallas mecánicas de las unidades. (I)