La imposición de amplios aranceles sobre la mayoría de las importaciones hacia Estados Unidos, anunciada por el presidente Donald Trump, generó un terremoto en los mercados financieros este jueves 4 de abril de 2025.
Los inversionistas respondieron con un marcado pesimismo a la estrategia del gobierno, lo que llevó a una fuerte liquidación de activos y a un desplome de las principales bolsas de valores.
Según detalló NBC News, billones de dólares se perdieron con la caída del S&P 500, que agrupa a las empresas más representativas del mercado estadounidense. El índice se desplomó un 3,7 %, encaminándose hacia su peor jornada desde 2022.
Publicidad
El impacto de las nuevas tarifas arancelarias, que podrían superar el 50 % en sectores clave como el manufacturero y tecnológico, golpeó con especial fuerza a las compañías de consumo.
Gigantes como Nike y Lululemon vieron sus acciones desplomarse en más del 11 %, mientras que Ralph Lauren sufrió una caída cercana al 16 %.
La reacción de los mercados refleja la creciente preocupación sobre los efectos negativos de la política comercial del gobierno estadounidense, que ha despertado inquietud entre inversionistas, empresarios y analistas.
Publicidad
Trump defendió la medida asegurando que protegerá la industria nacional. Sin embargo, numerosos economistas advierten que esta estrategia podría desencadenar una recesión, aumentando los costos para los consumidores y reduciendo el poder adquisitivo de los hogares.
Históricamente, la economía estadounidense ha dependido de la importación de bienes a bajo costo, un modelo que ha permitido el crecimiento del consumo interno.
Publicidad
No obstante, el presidente sostiene que este sistema ha perjudicado la competitividad del país y ha generado déficits comerciales insostenibles.
Durante su discurso en la Casa Blanca, Trump presentó gráficos que ilustran la magnitud del desequilibrio comercial con diferentes naciones, enfatizando la necesidad de corregir esta tendencia.
(I)