El socialdemócrata Bernardo Arévalo, que promete una lucha frontal contra la corrupción, ganó la presidencia de Guatemala, según resultados oficiales tras el conteo de 95% de las mesas de sufragio.

“Afortunadamente ya tenemos una tendencia sumamente importante”, dijo la presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE), Irma Palencia, al anunciar que Arévalo cosecha el 59% de los votos mientras su rival, la ex primera dama Sandra Torres, el 36%.

Publicidad

El presidente derechista Alejandro Giammattei reaccionó rápidamente. “Felicito también a Bernardo Arévalo y extiendo la invitación para iniciar la transición ordenada, al día siguiente de que los resultados queden oficializados”, dijo en su cuenta de X (antes Twitter).

“La victoria de Arévalo significa una derrota de la vieja política, del oficialismo y de los nostálgicos de la Guerra Fría. Se inicia una época distinta para nuestro país y habrá que estar movilizados para una transición en paz”, dijo a la AFP el analista independiente Miguel Ángel Sandoval.

Publicidad

Los casi 3.500 centros de sufragio funcionaron con normalidad sin que se reportaran “incidentes significativos”, indicó la presidenta del TSE, quien afirmó que hubo un “porcentaje histórico de participación”.

El escrutinio electrónico avanzó velozmente por tratarse de solo dos candidatos, y el resultado fue anunciado por la titular del TSE dos horas después del cierre de los centros de sufragio.

Hijo de un mandatario que dejó huella, Arévalo era el favorito del balotaje. Líder del partido Semilla, su amplio triunfo es atribuido a que generó esperanzas de cambio en un país sumido en la pobreza, la violencia y la corrupción, que inducen cada año a miles de guatemaltecos a emigrar.

Pero es visto con aprensión por la élite política y empresarial que dirige el país, acusada de corrupción. La fiscalía intentó marginarlo del balotaje para impedir su llegada al poder. (I)