Arabia Saudita ha lanzado una iniciativa de gran escala con el objetivo de plantar 10.000 millones de árboles en todo su territorio. Este proyecto, conocido como la Iniciativa Verde Saudita, busca restaurar las áreas degradadas, mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos de la desertificación que han afectado al reino durante décadas.

Desde 2021, el país ha comenzado a implementar diversas acciones, como la plantación de millones de árboles en distintas regiones, lo que contribuirá significativamente a reducir las temperaturas en las zonas urbanas y a mejorar la biodiversidad en un entorno tan árido. Para mayo de 2024, ya se habían plantado 250,000 árboles y un millón de arbustos, y se estima que para 2030 se habrán plantado más de 600 millones de árboles.

Publicidad

La iniciativa también tiene un fuerte enfoque social y económico, ya que se prevé la creación de nuevos empleos relacionados con la reforestación, además de mejorar la vida de las comunidades rurales y urbanas al crear espacios verdes y reducir el impacto de las tormentas de arena.

A través de esta ambiciosa meta de reforestación, Arabia Saudita no solo busca enfrentar los desafíos climáticos internos, sino también posicionarse como líder en la lucha global contra el cambio climático. Esta iniciativa es parte de un plan más amplio que abarca la rehabilitación de más de 74 millones de hectáreas de tierra, una acción clave en la visión a largo plazo del país para un futuro más sostenible.

Publicidad

Asimismo, por primera vez se acordó promover la gestión, restauración y conservación de los pastizales, ecosistemas que abarcan la mitad de la superficie terrestre y son utilizados para el pastoreo, pero que están desapareciendo más rápidamente que las selvas tropicales. Su degradación pone en riesgo una sexta parte del suministro mundial de alimentos y podría agotar un tercio de las reservas de carbono. (I)