El cielo nocturno, un espectáculo inagotable, nos regala cada mes un ciclo lunar fascinante. La Luna, nuestro satélite natural, influye en la Tierra de diversas maneras, desde las mareas hasta los ciclos agrícolas.

Conocer estas fechas es valioso para planificar actividades que puedan verse afectadas por las mareas, como la pesca, la navegación o eventos en zonas costeras.

Publicidad

Para quienes practican la jardinería o la agricultura, el calendario lunar puede servir de guía para optimizar las labores de siembra y cosecha, aprovechando las influencias lunares en el crecimiento de las plantas.

Fases lunares y su influencia en las mareas

La Luna atraviesa cuatro fases principales durante su ciclo mensual:

Publicidad

  1. Luna Nueva: En esta etapa, la cara iluminada de la Luna no es visible desde la Tierra. Durante las lunas nuevas, el Sol y la Luna están alineados con la Tierra, lo que provoca mareas vivas, caracterizadas por una mayor diferencia entre las pleamares y bajamares.
  2. Cuarto Creciente: Aproximadamente una semana después de la Luna Nueva, la mitad derecha de la Luna es visible. En esta fase, las mareas tienden a ser más moderadas, conocidas como mareas muertas, con menor diferencia entre las alturas de las mareas altas y bajas.
  3. Luna Llena: La totalidad de la cara visible de la Luna está iluminada. Similar a la Luna Nueva, la alineación del Sol y la Luna durante la Luna Llena genera mareas vivas, con máximas diferencias entre las mareas altas y bajas.
  4. Cuarto Menguante: La mitad izquierda de la Luna es visible, disminuyendo su iluminación. Al igual que en el Cuarto Creciente, las mareas durante esta fase son más suaves, presentando menor variación en los niveles de agua.

Calendario lunar 2025: fechas clave

A continuación, se detallan las fechas de las principales fases lunares para cada mes de 2025:

Enero:

  • Cuarto Creciente: 6 de enero
  • Luna Llena: 13 de enero
  • Cuarto Menguante: 21 de enero
  • Luna Nueva: 29 de enero

Febrero:

  • Cuarto Creciente: 5 de febrero
  • Luna Llena: 12 de febrero
  • Cuarto Menguante: 20 de febrero
  • Luna Nueva: 27 de febrero

Marzo:

  • Cuarto Creciente: 6 de marzo
  • Luna Llena: 14 de marzo
  • Cuarto Menguante: 22 de marzo
  • Luna Nueva: 29 de marzo

Abril:

  • Cuarto Creciente: 4 de abril
  • Luna Llena: 12 de abril
  • Cuarto Menguante: 20 de abril
  • Luna Nueva: 27 de abril

Mayo:

  • Cuarto Creciente: 4 de mayo
  • Luna Llena: 12 de mayo
  • Cuarto Menguante: 20 de mayo
  • Luna Nueva: 26 de mayo

Junio:

  • Cuarto Creciente: 2 de junio
  • Luna Llena: 11 de junio
  • Cuarto Menguante: 18 de junio
  • Luna Nueva: 25 de junio

Julio:

  • Cuarto Creciente: 2 de julio
  • Luna Llena: 10 de julio
  • Cuarto Menguante: 17 de julio
  • Luna Nueva: 24 de julio

Agosto:

  • Cuarto Creciente: 1 de agosto
  • Luna Llena: 9 de agosto
  • Cuarto Menguante: 16 de agosto
  • Luna Nueva: 23 de agosto
  • Cuarto Creciente: 31 de agosto

Septiembre:

  • Luna Llena: 7 de septiembre
  • Cuarto Menguante: 14 de septiembre
  • Luna Nueva: 21 de septiembre
  • Cuarto Creciente: 29 de septiembre

Octubre:

  • Luna Llena: 6 de octubre
  • Cuarto Menguante: 13 de octubre
  • Luna Nueva: 21 de octubre
  • Cuarto Creciente: 29 de octubre

Noviembre:

  • Luna Llena: 5 de noviembre
  • Cuarto Menguante: 12 de noviembre
  • Luna Nueva: 20 de noviembre
  • Cuarto Creciente: 28 de noviembre

Diciembre:

  • Luna Llena: 4 de diciembre
  • Cuarto Menguante: 11 de diciembre
  • Luna Nueva: 19 de diciembre
  • Cuarto Creciente: 27 de diciembre

El cielo nocturno, un espectáculo inagotable, nos regala cada mes un ciclo lunar fascinante. La Luna, nuestro satélite natural, influye en la Tierra de diversas maneras. Por ello, conocer el calendario lunar de 2025 es fundamental para aquellos interesados en la astronomía, la naturaleza y las energías que rigen nuestro planeta. (I)