Luego de que la Santa Sede confirmara la muerte del papa Francisco durante la mañana de este lunes 21 de abril, a los 88 años de edad, diversos mandatarios y figuras políticas de distintos países han expresado sus respetos y condolencias por el fallecimiento del líder de la Iglesia católica.

El anuncio oficial fue emitido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia, mediante un video publicado por Vatican News. “El obispo de Roma ha regresado a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia" , manifestó el cardenal.

Publicidad

Estados Unidos

Donald Trump

“¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!”, escribió en su red social Truth el presidente estadounidense, Donald Trump.

Además, desde la Casa Blanca, hizo oficial la firma de un decreto en el que se dispone que todas las banderas en el país (Estados Unidos) deberán estar a media asta en honor al fallecimiento de Francisco. “Era un buen hombre, trabajó duro. Amaba al mundo”, agregó.

Publicidad

Joe Biden

“El papa Francisco será recordado como uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo”, afirmó por su parte el expresidente estadounidense Joe Biden, quien ensalzó “su combate contra la pobreza”.

Barack Obama

Otro expresidente estadounidense que rindió homenaje al papa Francisco fue Barack Obama, presidente de EE. UU. de 2009 a 2017, quien expresó su profunda tristeza tras la noticia del fallecimiento del sumo pontífice a través de un mensaje publicado en su cuenta de X. “Hoy, Michelle y yo lloramos junto con todos los que en el mundo, católicos y no católicos, se sintieron fortalecidos e inspirados por el ejemplo del Papa”, dijo el exmandatario.

Rusia

El presidente Vladimir Putin describió a Francisco como un “dirigente sabio” y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”.

Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, rindió homenaje a “un hombre de una gran claridad moral, de un valor espiritual y de una compasión sin límites”.

Argentina

El presidente argentino Javier Milei se dijo honrado de haber conocido “en su bondad y sabiduría” al papa Francisco, “a pesar de diferencias que hoy resultan menores”.

México

Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Ecuador

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, también rindió homenaje al papa Francisco, a través de un mensaje publicado en X. "Hoy el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe", dijo Noboa.

Brasil

El mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión a fines de año de la gran cumbre del clima de la ONU, destacó que el pontífice argentino impulsó con “valentía y empatía” la causa climática.

Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó a Francisco de “líder espiritual transformador” en la lucha contra las desigualdades y un “amigo sincero”.

Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el “genuino esfuerzo” del papa “por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”.

Ucrania

El presidente Volodimir Zelenski homenajeó a un papa que “rezó por la paz en Ucrania”.

España

Rey Felipe

“Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados”, dijo el rey Felipe.

Pedro Sánchez

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, subrayó el compromiso de Francisco “con la paz, la justicia social y los más vulnerables”.

Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a quien siempre estuvo “con los más vulnerables y los más frágiles”.

Reino Unido

Rey Carlos III

El rey Carlos III de Inglaterra dijo este lunes que estaba “profundamente entristecido” por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con “devoción durante toda su vida”.

Keir Starmer

El primer ministro británico, Keir Starmer, destacó por su parte los “esfuerzos incansables” del sumo pontífice “por un mundo más justo”.