MBDA sorprendió en la feria de defensa DSEI 2025 de Londres al mostrar un nuevo misil de crucero bautizado como Crossbow. El anuncio no había sido anticipado, lo que generó gran expectativa entre analistas y expertos del sector militar.

El desarrollo del Crossbow se completó en apenas siete meses, un lapso considerado inusualmente corto para un sistema de estas características. Según la empresa, las primeras entregas podrían concretarse a partir de 2026.

El misil comparte ciertos rasgos con proyectos ucranianos, como el Peklo, presentado en 2024. Sin embargo, MBDA recalca que su propuesta se centra en la simplicidad, la eficiencia y la capacidad de producción a gran escala.

Publicidad

El diseño prioriza la funcionalidad sobre la sofisticación tecnológica. Ejemplo de ello es la ubicación externa del motor turborreactor, así como la ausencia de alas plegables o características furtivas que suelen encarecer y retrasar los proyectos.

Este enfoque refleja una tendencia creciente en la guerra moderna: la cantidad y la rentabilidad pesan tanto o más que la ingeniería avanzada.

Las especificaciones del Crossbow lo convierten en un arma estratégica. Con un alcance de 800 kilómetros y una ojiva de 300 kilos, su tamaño (5,3 metros de longitud y 3 de envergadura) lo coloca por encima de los sistemas de bajo coste que hoy dominan en grandes volúmenes.

Publicidad

La sencillez también marca el sistema de lanzamiento. En lugar de sofisticados contenedores, el misil se presentó junto a un lanzador básico montado sobre el chasis de un Mercedes Zetos, lo que confirma la apuesta por la practicidad. (I)