Las autoridades colombianas detuvieron a Beraldo Enrique Atencio Padilla, alias Chocolate, un jefe de la banda transnacional Tren de Aragua que está pedido en extradición por Venezuela acusado de “homicidios selectivos” y otros delitos.

Alias Chocolate fue capturado en Bucaramanga, capital del departamento de Santander (noreste), gracias a una notificación roja de Interpol ya que Venezuela lo pide por “cargos relacionados con homicidio y diferentes conductas delictivas perpetradas en Maracaibo y otras ciudades del estado Zulia”, detalló este viernes la Fiscalía colombiana en un comunicado.

Publicidad

También se le acusa de participar en el tráfico de migrantes desde Venezuela hasta Ecuador.

Según la Fiscalía colombiana, Atencio Padilla es “cabecilla de una red sicarial creada en el Tren de Aragua, autodenominada Los Chocolates”.

Publicidad

Qué es el Tren de Aragua, la banda nacida en una prisión venezolana y ahora declarada terrorista por el Gobierno de Ecuador

Tras su detención, las autoridades colombianas esperan que Venezuela les envíe la solicitud de captura con fines de extradición, para hacer “los trámites legales y administrativos para que atienda los requerimientos de su país”.

El Tren de Aragua nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

La embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal.

Esos cabecillas son Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias Johan Petrica, y Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, por quienes se ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente.

A los tres se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero. (I)