Alemania instó este sábado a sus ciudadanos a salir “urgentemente” de Ucrania, en momentos de crecientes temores occidentales de una invasión rusa a esta exrepública soviética.
“Se solicita urgentemente a los ciudadanos alemanes que salgan ya” de Ucrania, indicó el ministerio alemán de Relaciones Exteriores en un comunicado publicado en su portal.
Publicidad
El Gobierno de Austria ha emitido una advertencia contra viajes a Ucrania y ha instado a los austríacos que allí se encuentran a abandonar “de inmediato” ese país, donde prevé “un deterioro significativo” de la situación de seguridad.
“Se pide urgentemente a todos los austríacos que abandonen inmediatamente el país (Ucrania), a excepción de las regiones occidentales”, señala el Ministerio de Exteriores de Austria en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter.
Publicidad
La breve nota precisa que la advertencia rige para toda el territorio ucraniano salvo para Leópolis, Transcarpatia, Ivano-Frankivsk y Chernivtsí.
Ecuatorianos en Ucrania se mantienen tranquilos frente a tensiones de ese país con Rusia
En su página web, el citado Ministerio recordó que los incidentes (violentos) en el este de Ucrania han aumentado masivamente en las últimas 24 horas.
“Hay que esperar un deterioro significativo de la situación”, en especial en el este ucraniano, donde las fuerzas gubernamentales ucranianas luchan contra los separatistas prorrusos, advirtió.
Debido a la imprevisible situación de seguridad, “se recomienda encarecidamente a los viajeros que eviten la zona”, insistió.
La embajada austríaca en Kiev ha sido reforzada y “ayudará a los compatriotas a salir del país, si es necesario”, aunque esa asistencia no es posible en las zonas controladas por los separatistas en Luhansk y Donetxk, ni en la península de Crimea, destaca el comunicado.
¿Por qué Ucrania es tan importante para Rusia?
Según el último informe de la Misión de Observación de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), las violaciones del alto el fuego a lo largo de la línea de contacto en el Donbás (este de Ucrania) han aumentado de forma masiva.
Solo el viernes se registraron 800 violaciones al alto el fuego, más del triple de la media de casos reportados en los 30 días previos. De esos actos violentos, 654 fueron explosiones, cuando el promedio diario se situó el pasado mes en menos de 100.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer, viernes, que está convencido de que su homólogo ruso, Vladímir Putin, atacará Ucrania. (I)