Una mirada prospectiva lanza Alemania y la fija en 2035. En estos 12 años que faltan el Gobierno tiene una misión impostergable: elevar el número de profesionales para sus empresas y hasta en el sector salud, donde tienen puesta una lupa especial.
Para cumplir con las metas el país necesita echar mano de los inmigrantes para cubrir los puestos y apunta la vista hacia América Latina. El Gobierno alemán se sincera y en la voz del ministro de Trabajo, Hubertus Heil, expresó que debe conseguir miles de trabajadores cada año… desde ya hasta el 2035.
Publicidad
Solo en el sector salud, “la demanda de enfermeros/as y personal especializado en cuidar ancianos es alta”.
Actualmente hay unas 40.000 vacantes en hospitales, residencias de personas mayores y otros centros asistenciales en el país”, según datos del gobierno, señala BBC Mundo.
Publicidad
Revisa la lista de los 10 países que ofrecen visas para nómadas digitales durante 2023
Profesionales de Latinoamérica
Heil, en entrevista con Financial Times en mayo de 2023, aclaraba el escenario laboral. “Si no actuamos, nos faltarán 7 millones de trabajadores para 2035″, declaró, publicó BBC Mundo.
En el site tatsachen-ueber-deutschland.d señalan: “Según la Asociación de Cámaras de Industria y Comercio Alemanas (DIHK, por sus siglas en alemán), más de la mitad de las empresas no pudieron cubrir puestos de trabajo en 2021 porque no hubo postulantes adecuados o adecuadas, sobre todo en el sector de la enfermería y de la fabricación artesanal, aunque también en el de la ingeniería y para trabajos técnicos”.
Trabajar en Alemania como enfermeros o médicos
Cada año, de acuerdo con sus estimaciones, ese país necesitará tener en el radar a 400.000 inmigrantes, con experiencia probada en varias áreas.
Qué solicitan a enfermeros/as
- Homologar en Alemania el título de enfermería o cuidado asistencial
- si este no alcanza el nivel requerido, realizar un examen o un curso de adaptación.
- Un nivel mínimo B1 (intermedio) de idioma alemán,
- demostrar que se está física y mentalmente sano
- presentar un certificado limpio de antecedentes penales.
- Dominio del idioma (consultar niveles)
En caso de que seas médico, no es tan alta la cantidad de vacantes, pero necesitarás, según el medio británico;
Una autorización estatal para ejercer la profesión y aceptar un empleo. Para obtenerla, el Estado donde se aspire a trabajar (Alemania se compone de 16 Estados federados) determina si la formación médica en el país de origen es equivalente a la germana.
Otras ofertas de trabajo en Alemania
Las oportunidades son diversas:
- Informáticos, ingenieros
- Científicos y matemáticos graduados en universidades de Latinoamérica.
- Buscan conductores profesionales
- También “escasean los maquinistas de trenes y barcos”.
- Especialistas como maestros artesanos, carpinteros
- Albañiles y plomeros o técnicos de calefacción y aire acondicionado.
¿Quieres trabajar en Estados Unidos? Esta es la verdadera guía para que logres el sueño americano
Lo primero: el visado
En caso de no contar con un pasaporte europeo, hazte de un visado si piensas migrar desde América Latina a la Alemania de las oportunidades de empleo.
Una vez otorgado el visado, enfatiza ese medio, “el Gobierno concede un permiso de residencia de hasta 18 meses en los que el aspirante puede homologar su cualificación profesional o adquirir formación adicional.
Una vez homologado y listo para trabajar, dispondrás de un año para encontrar un empleo acorde con tu profesión”.
Para conocer más del mercado laboral, lee aquí.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Andorra podría convertirse en el próximo destino de los migrantes latinos ¿cómo es el proceso para vivir y trabajar en esa nación?
- España busca familias latinas para repoblar pueblos vacíos y estas son las organizaciones que pueden facilitar el proceso
- Qué tan fácil es y cómo obtener la ciudadanía en España si eres de origen latinoamericano