El Ministerio del Trabajo, a través de un comunicado, anunció este 17 de septiembre que las entidades públicas encargadas de los servicios básicos, salud, seguridad, terminales aéreas, terrestres, marítimas, fluviales, organismos que pertenezcan al Sistema Nacional de Inteligencia y otros sectores estratégicos, así como la atención de emergencias y riesgos, deberán garantizar la prestación del servicio público con total normalidad.
Además, se informó que estas empresas deben ejecutar acciones “para resolver cualquier situación que se requiera; quedando bajo su arbitrio y atendiendo la naturaleza de sus funciones, el acogerse a la disposición de teletrabajo”.
Publicidad
La medida para los funcionarios públicos regirá el jueves 19 de septiembre, viernes 20, jueves 26 y viernes 27.
Sin embargo, la cartera de Estado resaltó que para aquellos puestos públicos que por la naturaleza de su trabajo no sean susceptibles de aplicar la modalidad de teletrabajo, la Unidad de Administración del Talento Humano o quien haga sus veces será la que planificará la recuperación de los días no laborados. Esto será en coordinación con los servidores públicos y trabajadores que ocupen estos puestos, según el régimen laboral correspondiente.
Publicidad
Los apagones en Ecuador serán de ocho horas y se iniciarán en la noche y madrugada entre este 18 y 19 de septiembre, detalló el Gobierno. Sin embargo, no es el único.
La siguiente semana, del lunes 23 de septiembre hasta el jueves 26 continuarán estos cortes en el mismo horario.
El país aplica estos cortes de luz nocturnos para la ejecución de trabajos de mantenimiento preventivo en todas las instalaciones del Sistema Nacional de Transmisión y en las redes de distribución.
Gobierno decreta toque de queda en seis provincias y un cantón de Azuay por apagón general
“Desde el Gobierno hemos desplegado una serie de acciones para enfrentar esta crisis y reducir su impacto, como la puesta en marcha de barco generador, generadores permanentes de tierra, aprobación de reglamentos para importación de gas natural, complementación de infraestructura energética que estuvo abandonada y normativas que permiten generación del sector privado”, aseguró el régimen.
Toque de queda
Mediante el Decreto 392 se dispuso que la restricción de libertad de tránsito se aplique desde las 22:00 del miércoles 18 hasta las 06:00 del jueves 19 en las siguientes provincias:
- Guayas
- Manabí
- Los Ríos
- Orellana
- Santa Elena
- El Oro
- Cantón Camilo Ponce Enríquez en la provincia de Azuay. (I)