La nueva edición de Informe Empresarial destaca el ranking Merco 2024 de Responsabilidad ESG (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés). Este listado, elaborado por Merco, el monitor corporativo de referencia en Iberoamérica, se basa en 10.465 encuestas realizadas a partir de 21 fuentes de información.
El monitor cuenta con el respaldo de las firmas especializadas en investigación de mercados Análisis e Investigación (España) y Advance Consultora (Ecuador). “La Responsabilidad ESG forma parte de ese conjunto de intangibles que otorgan a las empresas un enorme valor competitivo y relacional con sus stakeholders. Atendiendo a los datos recogidos por Merco, en las dos últimas décadas, el peso de la anteriormente conocida como Responsabilidad Social Corporativa no ha dejado de crecer, aunque todavía quede mucho camino por recorrer”, explica José María San Segundo Encinar, CEO global del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).
¿Quiénes son los líderes con mejor reputación en Ecuador?
Este año, Corporación Favorita, la empresa que maneja las cadenas de supermercados Supermaxi, Megamaxi, Akí, Kywi, entre otras, encabeza el ranking, luego de haber ocupado el segundo lugar en 2023. El podio lo completan Nestlé —que lideró la lista el año pasado— y Produbanco-Grupo Promerica, que sube una posición y refuerza su presencia. En los siguientes puestos se ubican Pronaca, Cervecería Nacional, Banco Pichincha, Paccari, Holcim, Consorcio Nobis y Grupo Difare.
En esta edición, la revista expone las principales iniciativas de estas empresas en los ámbitos de medioambiente, sociedad y gobernanza. En el área ambiental se destacan proyectos de reducción de emisiones, optimización de recursos y alianzas con fundaciones para la reforestación y el rescate de especies. En el ámbito social se resaltan acciones de responsabilidad con empleados y comunidades. En gobernanza se abordan prácticas de transparencia y ética corporativa.
Informe Empresarial, de EL UNIVERSO, presenta la edición Reputación Corporativa
La publicación también analiza el papel de la economía circular en la construcción responsable dentro del sector privado, así como soluciones financieras innovadoras diseñadas para impulsar el bienestar del planeta y la sociedad. (I)