La energía nuclear vuelve a ser tema de conversación entre los políticos ecuatorianos frente a la crisis energética que vivió el país de septiembre a diciembre de 2024.
Daniel Noboa, presidente candidato por ADN, ya había hablado en medios en octubre pasado sobre la posibilidad de generar energía nuclear en el país, y que su gobierno ya había tenido conversaciones para tal proyecto con Francia.
Publicidad
Sincerar tarifas de los servicios públicos, segundo tema de análisis de la noche en el debate
En el primer bloque del debate general previo a las elecciones de febrero próximo, el candidato Luis Tillería volvió a tocar el tema, expresando que se podría generar energía nuclear en la Amazonía, aduciendo que existirían reservas de uranio en la cordillera del Cóndor, en Zamora Chinchipe y Morona Santiago, las cuales podrían ser aprovechadas.
“Una planta de energía nuclear fácilmente puede quedar en el oriente”, recalcó Tillería, quien ofreció generar 10.000 megavatios de energía nuclear.
Publicidad
En una intervención sucesiva, Noboa volvió a ofrecer soluciones energéticas con energía nuclear.
El tema del uranio y la generación nuclear, además, también generó cierto aumento de búsquedas en Google al respecto, según la herramienta Trends, además de memes y contra argumentos en redes sociales. (I)