La reciente edición de Informe Empresarial presenta el ranking de las 100 principales empresas exportadoras y un detallado análisis del sector en 2023, año en que enfrentó la caída de precios internacionales de productos como camarón, condiciones climáticas adversas, y factores internos como la crisis energética o inseguridad.
El sector acuícola sigue con peso en el ranking. Solo de las diez primeras empresas, cinco exportan camarón. Sin embargo, las compañías mineras van ganando espacio y dos aparecen entre las diez principales. El sector minero es uno de los que más creció el año pasado, principalmente por la explotación de las minas Mirador y Fruta del Norte. Las exportaciones de minerales crecieron 20 %, según el Banco Central.
Ecuador Sostenible es la nueva edición de Informe Empresarial de EL UNIVERSO
Pero en cuanto a las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador, el crecimiento fue de 3 % en relación con 2022, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Este crecimiento es el más bajo de los últimos siete años, apunta el gremio.
Aunque el camarón sigue siendo el producto estrella de los productos no petroleros y no mineros, el año pasado el valor de sus exportaciones se contrajo por la caída de los precios internacionales. Otros productos que también reportaron disminución en el valor de las exportaciones fueron enlatados de pescado, y atún y pescado.
Mientras, el banano fue un producto que presentó una recuperación en relación con 2022. En esta edición, tanto gremios productivos como las principales empresas exportadoras de cada sector explican las razones de la disminución o el crecimiento de los productos.
Además, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca evalúa las proyecciones de los acuerdos comerciales firmados con China, Corea del Sur y Costa Rica, y explica la hoja de ruta para fortalecer el comercio con otros mercados, entre ellos Estados Unidos.
¿Cuáles son las empresas y los líderes con mejor reputación del Ecuador?
En el sector exportador, los aliados también son importantes. Por ello, esta edición de Informe Empresarial también presenta las innovaciones en logística y almacenamiento, y la oferta de créditos bancarios que se ajustan a las necesidades de las compañías. Asimismo, las inversiones de los puertos para modernizar y ampliar sus instalaciones, extender sus servicios, y reforzar la seguridad. (I)