Las elecciones se realizarán el domingo 5 de febrero de 2023 y aún no se han capacitado todos los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV). En total son 279.244 los asignados para la jornada.
El consejero José Cabrera indicó que hasta el 11 de enero se han capacitado más de 90.000 integrantes, cifra que representa cerca del 36 %. “Hasta los días previos a las elecciones se espera capacitar al 100 % de los MJRV, de manera que puedan desarrollar su tarea de manera efectiva”, mencionó Cabrera.
Publicidad
Las capacitaciones se están desarrollando en las delegaciones electorales, instituciones educativas y otros puntos asignados. Aquí puede ver el listado.
Quienes no se capaciten tendrán una sanción económica del 10 % del salario básico unificado, es decir, de $ 45. Además, si el seleccionado tampoco integra la junta, la multa es de $ 67,50.
Publicidad
También quien se instala en la junta, pero abandona el proceso antes del escrutinio y embalaje, deberán pagar una sanción que va de 10 a 20 salarios básicos, esto es, $ 4.500 a $ 9.000. Y si, sumado a eso, no vota, esta multa es de $ 45.
En cada junta se organizarán dos grupos de personas. El primer grupo estará integrado por el presidente y un vocal, quienes se encargarán de escrutar los votos de la urna blanca, es decir, prefectos, alcaldes, concejales y vocales de juntas parroquiales. Mientras que el segundo grupo, integrado por el secretario y dos vocales, escrutará las papeletas del referéndum y las tres del CPCCS, contenidas en la urna café.
Por esta jornada, los MJRV recibirán una compensación de $ 40, que se prevé sea cancelada en marzo de 2023, según Cabrera.
Los integrantes a la junta pasarán cerca de 16 horas en los recintos electorales. Este tiempo fue determinado tras la realización de seis simulacros, dijo Luis Bonifaz, coordinador nacional técnico de Procesos Electorales del Consejo Nacional Electoral (CNE). Significa que estarán de 07:00 a 23:00, aproximadamente.
Estos $ 40 si son divididos entre las 16 horas que se prevé que estén los MJRV, significa que por cada 60 minutos son $ 2,50. Pero, si esto lo comparamos con el pago por hora de un sueldo básico de $ 450, termina siendo inferior. El valor por hora es de $ 2,81.
Los MJRV tendrán que procesar los resultados de ocho papeletas electorales: de prefectos, alcaldes, concejales y vocales de juntas parroquiales; las tres del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); y la del referéndum planteado por el Gobierno. (I)