¿Se puede sufragar teniendo una multa en el CNE?, sin duda es una pregunta que hemos pensado.

Según el Código de la Democracia, el único requisito que necesita una persona para ejercer su derecho al voto es presentar su cédula de ciudadanía en la junta receptora del voto. De hecho, este documento puede ser reemplazado por el pasaporte o su documento de identidad consular.

Publicidad

La no vigencia de estos documentos no impedirá el ejercicio del derecho al sufragio, señala el artículo 12.

Entonces, una persona sí puede votar este domingo, 9 de febrero, a pesar de no haber cancelado la multa o las multas anteriores.

Publicidad

¿Suerte o responsabilidad? La experiencia de ciudadanos en sus múltiples participaciones en las elecciones de Ecuador

Recuerde que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años y menores de 65 años, mientras que es facultativo para adolescentes de 16 y 17 años, adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad.

Estas son las multas:

  • $ 47 por no votar.
  • $ 47 para los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV) que no se capaciten.
  • $ 70,50 por no conformar la mesa electoral.

Así puede saber si tiene una multa

  • Ingresar al portal del CNE.
  • Escoger la opción ‘Trámites y Servicios’ y hacer clic en ‘Servicios Ciudadanos’.
  • Entrar a ‘Servicios en Línea’.
  • Seleccionar ‘Consulta de Multas’.
  • Ingresar su número de cédula y la fecha de nacimiento.
  • Hacer clic en el botón ‘Validar’.
  • Introducir el código de validación que aparece en la pantalla.
  • A continuación, se mostrará si cuenta con multas.

Carmen, que vive en Guayaquil, realizó la consulta y le sale una multa por no asistir como MJRV de $ 69 en el proceso de Referéndum y Consulta Popular 2024.

‘Usarán el silencio electoral para difundir ataques entre candidatos’, advierten expertos sobre la campaña que seguirá en redes sociales

Mientras que Félix, otro ciudadano, tiene dos multas: una de $ 46 por no capacitarse como MJRV y otra de $ 69 por no conformar la mesa electoral, sumando un total de $ 115.

Cómo consultar el lugar de votación

  • Ingrese a la web del CNE.
  • Coloque su número de cédula.
  • Digite su fecha de nacimiento y valide que no es un robot.
  • Clic en ‘Consulta’ y le saldrá la información sobre su recinto electoral, además de si ha sido designado miembro de mesa. (I)

Te puede interesar: