El candidato a asambleísta electo del movimiento Construye Patricio Carrillo Rosero tiene prohibición de ejercer un cargo público, según los registros del Ministerio del Trabajo. Carrillo participó en los últimos comicios anticipados en 2023, derivados de la muerta cruzada que el presidente Guillermo Lasso firmó el pasado 17 de mayo.

La entidad indica que tiene impedimentos legales porque fue destituido por la Asamblea Nacional. Esto corresponde a febrero pasado cuando el exministro del Interior fue censurado por el Legislativo con 105 votos.

Publicidad

Publicidad

Esto se conoce en el contexto de la difusión que hizo el el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el procesamiento al 100 % de los resultados de los comicios del 20 de agosto.

Estas son las propuestas económicas del plan de Gobierno de la candidata Luisa González

Según el Ministerio del Trabajo, para Carrillo, quien encabeza la lista del movimiento político, no existe excepción. “La causal del impedimento le inhabilita acceder a todo cargo, puesto, función o dignidad del sector público”, dijo la cartera de Estado.

Este documento certificado tiene la firma electrónica de Carolina Rodríguez, directora de control del servicio público del Ministerio del Trabajo.

“Es responsabilidad exclusiva de las Unidades de Administración del Talento Humano institucionales analizar y verificar si los registros reportados constituyen impedimentos legales para ejercer cargos, puestos, funciones o dignidades en las entidades públicas y en la aplicación a los casos concretos. La información registrada es de su responsabilidad, y la administración y custodia de la información está a cargo del Ministerio del Trabajo”, dijo la entidad en el certificado que inhabilita a Carrillo.

Estas son las propuestas económicas del plan de gobierno del candidato Daniel Noboa

El 27 de julio de 2023 la candidatura del exministro del Interior quedó en firme una vez que el pleno del CNE calificó a los quince aspirantes a la Asamblea del movimiento Construye, lista 25, que era la única que estaba pendiente en ese momento.

Y el 24 de julio, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) rechazó el recurso subjetivo contencioso electoral presentado por Marcela Aguiñaga, presidenta del movimiento de la Revolución Ciudadana (RC), en contra del exministro. Aguiñaga indicaba que Carrillo no podía ser candidato en las elecciones anticipadas.

Sin embargo, el TCE dijo que Carrillo no registraba suspensión de sus derechos políticos de participación y que no se encontraba incurso en ninguna de las inhabilidades de la ley. (I)