“Los trámites son personales. Hacemos un llamado a la ciudadanía a que accedan al agendamiento de sus servicios a través de los canales oficiales y que denuncien cualquier posible irregularidad al correo: somos.eticos@registrocivil.gob.ec”, afirma Ángela Yulán Baquerizo, coordinadora zonal 8 del Registro Civil, que cubre a Guayaquil, Durán y Samborondón.

Publicidad

En lo que va del 2024, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, en coordinación con diferentes instituciones públicas como Gobernación del Guayas, Policía Nacional, Servicios de Rentas Internas, Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio y la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad ha realizado cinco operativos de control, en los exteriores de las agencias Gobierno Zonal y Sur, en Guayaquil, para evitar algún tipo de estafa o engaño al ciudadano.

Publicidad

Al respecto, Yulán indicó que estas acciones se ejecutan de manera periódica y articulada con los organismos de control, con el fin de detectar alguna irregularidad o venta de turnos.

El Registro Civil del Ecuador habilita diariamente turnos para los servicios de cedulación y pasaportes, a través de la Agencia Virtual (www.registrocivil.gob.ec). Los turnos son gratuitos.

Es importante recordar a los ciudadanos que, las personas con discapacidad, adultos mayores, menores de 18 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades catastróficas no requieren agendar. Estas personas pueden acudir directamente a la agencia más cercana para obtener su servicio. (I)

Los policías intervienen en estos operativos. Foto: CORTESÍA