Según la segunda edición del Barómetro del Acceso al Crédito, entre 2019 y 2023 hubo un aumento en la demanda del crédito y el segmento de mujer creció del 44,60 % al 47,07 %.

“El acceso al crédito permite a las mujeres materializar sus metas, ya sea emprender un negocio, adquirir una vivienda o cubrir emergencias. Esto no solo impacta positivamente en sus hogares, sino también en la economía nacional”, señaló Verónica Rodríguez, experta en Data Services de Equifax Latam, quien explica cómo se debe actuar antes de solicitarlo.

Las 10 ciudades de Ecuador con alto puntaje de ‘score’ crediticio: sus habitantes son buenos candidatos para la aprobación de préstamos

Así se puede acceder a un primer crédito

1. Revisa y conoce tu historial crediticio:

Antes de solicitar un crédito, es fundamental que conozcas tu historial crediticio. Este registro refleja tu comportamiento financiero y así poder detectar posibles errores y corregirlos a tiempo.

¿Cómo hacerlo?

  • Solicita tu reporte de crédito en instituciones autorizadas que te permiten tener un panorama de las deudas actuales.
  • Recuerda que un historial atractivo y bien gestionado aumenta tus posibilidades de obtener un crédito con condiciones favorables.

Esta es la ciudad de Ecuador donde el costo promedio por construcción de una casa es de $ 53.000 y ya cuenta con 1.755 anteproyectos aprobados

2. Evalúa tu capacidad de pago:

Antes de comprometerte con un crédito, asegúrate de que cuentas con la capacidad financiera para cumplir con los pagos mensuales sin afectar tu estabilidad económica.

¿Cómo hacerlo?

  • Calcula tus ingresos y gastos fijos (alquiler, servicios, alimentación, etc.).
  • Con esto para determinar cuánto puedes destinar al pago del crédito sin sobreendeudarte.

3. Compara opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades:

Investiga y compara tasas de interés, plazos, comisiones y requisitos antes de tomar una decisión. Sobre todo, es importante determinar el destino de tu crédito, de esa manera seleccionar un producto adecuado, como créditos hipotecarios, de consumo o microcréditos.

¿Cómo hacerlo?

Utiliza los simuladores en línea disponibles en los sitios web de las instituciones financieras o visita varias entidades para solicitar información detallada sobre sus productos crediticios.

4. Empieza con pequeños créditos:

  • Si eres nueva en esto, podrías evitar solicitar un crédito gigante de entrada.
  • Comienza con algo más pequeño y manejarlo de forma responsable. Esto te ayudará a construir un historial crediticio positivo.

Es importante recordar que el Buró de Crédito no niega ni aprueba los créditos, sino que es una institución especializada en recopilar, gestionar y ofrecer información sobre el historial crediticio de los individuos y las empresas.

Acceder a un primer crédito representa una oportunidad para los emprendimientos, consolidar proyectos personales y fortalecer la su independencia económica. Sin embargo, para lograrlo, es esencial que se cuente con las herramientas y el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas. (I)

Te puede interesar