El debate presidencial, que se desarrolló la noche de este domingo, 23 de marzo, tuvo un espacio de preguntas cerradas.

En este, tanto Daniel Noboa, por ADN, como Luisa González, por la alianza RC-RETO, formularon una interrogante basada en cada temática de hasta 25 segundos.

Y debieron responder obligatoriamente con un sí o no en un máximo de cinco segundos, y luego contaron con un minuto para justificar su respuesta.

Exministro de Industrias sobre debate presidencial: “Daniel Noboa estuvo aplomado, sereno. Ecuador no necesita una presidenta como Luisa (González)”

1. Educación

Daniel Noboa: ¿Vas a reinstalar cualquier tipo de tabla de drogas o tabla de umbrales, como le quieras llamar, esa misma tabla que afectó a cada uno de los niños de las zonas más pobres del país?

Luisa González: No.

Luisa González: Una vez más, cuando no hay propuestas y se dan las vueltas en torno a una sola pregunta, ya repetí varias veces, no sé si escuchó. No se va a volver a instalar la tabla de drogas, más bien lo invito a que nos hagan una prueba antidoping al salir de aquí y decirle claramente que lo que vamos a hacer con los jóvenes es darles educación de calidad, nombramiento definitivo a los maestros y maestras, volverlos a contratar, fortalecer las unidades de atención con trabajadores sociales y psicólogos para garantizarles una educación digna. A nuestros maestros que fueron despedidos en su gobierno volverlos a contratar. El arreglo de las aulas de clases y quitar las barreras de acceso a la educación que ustedes han puesto cuando les cobran el arreglo de las aulas de clase. Se va a garantizar la vida digna que nuestros jóvenes puedan volver a las aulas y cumplir sus sueños.

Luisa González retó a Daniel Noboa a una prueba antidoping después del debate: ¿En qué consiste este examen?

2. Salud y seguridad social

Daniel Noboa: ¿Mocionaste al prófugo de la justicia Ronny Aleaga para el CAL, quien es parte de la mafia de la venta de medicinas en los hospitales?

Luisa González: Sí.

Luisa González: Ronny Aleaga era parte de la Revolución Ciudadana cuando descubrimos que su aptitud no era correcta y que se llevaba con el amigo tuyo que te vendió ADN, Leonardo Cortázar, yo misma lo expulsé de la Revolución Ciudadana porque yo no tolero la corrupción ni de los míos ni de nadie, pero tú tienes a María Moreno que está en Fiscalía vinculada por nacotráfico en tus filas y es la presidenta de tu partido, que además maneja nueve empresas del grupo Noboa. Eso acaso es luchar contra las mafias, tener en tu partido, vinculado con el narcotráfico como la presidenta de tu partido, manejando finanzas tuyas. Verdades, no mentiras, no Noboa.

3. Criminalidad y seguridad

Daniel Noboa: Luisa, no se puede cometer el crimen organizado si hay impunidad. Diles a los ecuatorianos, ¿le vas a conceder el salvoconducto a tu compañero Jorge Glas?, la persona que ha sido sentenciada y que va a ser muy probablemente sentenciada por un crimen adicional que se robó el dinero en la reconstrucción de Manabí, tu provincia?

Luisa González: No.

Luisa González: Yo lo que haré es cumplir con la Constitución y con las leyes, las mismas que tú violas y por las cuales hoy en día estamos aislados del mundo. Recordemos que en noviembre se hizo la Cumbre Iberoamericana de Naciones, 19 países la integran. Saben ustedes ecuatorianos, cuántos países latinoamericanos vinieron, 0, ningún país latinoamericano vino. Y saben cuál es la inversión extranjera en el Ecuador, la peor de los últimos diez años, nadie quiere venir a un país donde un presidente viola tratados internacionales, las leyes y la Constitución. Y esto impacta directamente sobre el empleo y la crisis económica que has causado.

4. Empleo y economía

Daniel Noboa: Luisa, reconoces que estas afirmaciones son ciertas, que Diego Borja, tu actual binomio en un texto ‘una vía ordenada para salir de la dolarización y no morir en el intento’, el dueño de tu movimiento político Rafael Correa dijo que la dolarización fue una pésima decisión para el Ecuador. Sí o no.

Luisa González: No.

Luisa González: Y me voy a referir a Diego Borja. Hizo un análisis económico, economía a la que te invito a estudiar y estudié en una de las mejores universidades de Europa, universidad pública a la que accedí con mi esfuerzo y no porque alguien me pagó. No se compran títulos en las universidades públicas. Y Diego Borja hizo un análisis antes de la dolarización, un análisis técnico-económico, que si tú no lo sabes entender, no es mi culpa. Cuando quieras te explicamos lo que es la macroeconomía, el sector público y un texto educativo para tener un análisis amplio.

5. Gobernabilidad

Daniel Noboa: ¿Luisa, vas a reconocer al gobierno totalitario y dictatorial de Nicolás Maduro (en Venezuela)?

Luisa González: Sí.

Luisa González: Necesito reconocer el gobierno de Nicolás Maduro para poder devolver a los venezolanos que tú permitiste que ingresen de forma irregular y desornada a través de tu Decreto 370 a mí país. (I)

Te puede interesar: