Hasta las 20:50 de este domingo, 9 de febrero de 2025, el CNE lleva el 29,71 % de las actas válidas escrutadas y coloca a Daniel Noboa, por ADN, con el 45,64 % y a Luisa González, por Revolución Ciudadana, con el 42,95 %.
Hay otros candidatos que, hasta ahora, no llegan ni al 1 % de votos válidos, como Luis Felipe Tillería, por Avanza, con el 0,32 % y Henry Cucalón, por Construye, con el 0,35 %.
Publicidad
Resultados de las elecciones 2025 en Ecuador
Estos aspirantes ya se pronunciaron y uno de ellos anunció una próxima precandidatura.
Henry Cucalón agradeció el apoyo en las urnas y dijo que ha sido una participación que le ha dejado enseñanzas. “Ha sido un proceso de aprendizaje constante. Esperamos con ansias el tema del balotaje y respetar con democracia los resultados. Vamos a continuar en la arena (política), en la lucha política, por los ideales, valores democráticos, por una economía que funcione para todos”, expresó.
Publicidad
En un comunicado, Cucalón indicó: “Tenemos un largo camino por delante para quienes amamos al país. Hay muchas batallas que enfrentar y se multiplican cada día, principalmente contra la inseguridad y la falta de empleo. Nuestra fuerza es nuestra unidad de propósitos. Por eso, seguiré luchando por lo que importa, una democracia y una economía que funcione para todos. Saben que pueden contar conmigo siempre, no solo en época de elecciones ni de campaña. Para quienes amamos el servicio público, la tarea histórica de luchar por un mejor país y los valores democráticos es irrenunciable”.
Luis Felipe Tillería señaló que luego de estos datos preliminares irá a Londres por unos días. Sin embargo, confirmó que participará para las siguientes elecciones presidenciales de 2029.
“Soy oficialmente precandidato para las próximas elecciones”, afirmó.
Además, dijo: “Nos damos cuenta de que nos ha pasado factura el no haber tenido un millón de dólares para el control electoral. Siempre supimos que jugábamos en una cancha inclinada donde se trató de polarizar a la opinión pública de que había dos alternativas. Ahora nos damos cuenta de que hay irregularidades del proceso”.
Cómo van los otros candidatos:
- Leonidas Iza, por Pachakutik, con el 4,75 %.
- Andrea González, por Sociedad Patriótica, con 2,83 %.
- Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, con 0,68 %.
- Jorge Escala, Unidad Popular, lista 2, con 0,40 %.
- Pedro Granja, Partido Socialista Ecuatoriano, lista 17, 0,54 %.
- Jimmy Jairala, Centro Democrático, con 0,39 %.
- Víctor Araus, PID, lista 4, 0,22 %.
- Francesco Tabacchi, CREO, lista 21, 0,26 %.
- Carlos Rabascall, Izquierda Democrática, lista 12, 0,26 %.
- Enrique Gómez, SUMA, lista 23, con 0,16 %.
- Juan Iván Cueva, Amigo, lista 16, 0,17 %.
- Iván Saquicela, Democracia Sí, lista 20, 0,11 %. (I)
Te puede interesar:
- Cómo consultar si tengo multas en el CNE
- ‘Mi negocio es mi jubilación’: familia esmeraldeña que inició la venta de bollos en casa, ahora están en los supermercados de Ecuador
- Fui despedido y mi empleador adeuda las aportaciones al IESS: ¿puedo cobrar el seguro de desempleo en Ecuador?
- ¿Buscas trabajo? Conoce las empresas participantes en la Feria de Empleo de Multitrabajos
- Plazo para reglamento de Ley de Igualdad Salarial es hasta octubre, asegura ministra del Trabajo
- Venden bollos y limpian piscinas para que su hijo pueda asistir a competencia deportiva a la que clasificó: él busca traer medalla de oro a Ecuador