Roblox, experiencia virtual con más de 56 millones de usuarios diarios según el portal Business of Apps, es el videojuego más popular en términos de búsquedas de Google en Ecuador. Promedió 1 millón de búsquedas mensuales en mayo de 2023, superando ampliamente al segundo más popular, Minecraft, que promedió 135,000.

Ecuabet capta el 95 % de las búsquedas en Google sobre casas de apuestas deportivas en Ecuador

El enfoque de Roblox es la libertad: le permite al usuario disfrutar de distintos juegos creados por los usuarios mismos, quienes a su vez pueden monetizarlos. Los juegos creados por la comunidad varían desde life simulators (juegos de rol), desafíos de plataforma (estilo Super Mario Bros.) y simulaciones de franquicias populares como ‘El juego del calamar’ y ‘Los juegos del hambre.

La audiencia del videojuego es joven: hasta 2021, según una presentación de ganancias realizada por la compañía desarrolladora, la mitad de la audiencia de Roblox tenían menos de 13 años, y su rango de edad más numeroso es el de 9 a 12 años. Sin embargo, los usuarios de 17 a 24 años ahora constituyen el rango que más rápido crece.

Publicidad

Mentinno identificó otros 11 videojuegos con números significativos en búsquedas de Google en el país aparte de Roblox. El top 12 es el siguiente:

  1. Roblox - promedio de 1 millón de búsquedas mensuales
  2. Minecraft - promedio de 135 mil búsquedas mensuales
  3. Among Us - promedio de 40.5 mil búsquedas mensuales
  4. Pokémon - promedio de 33.1 mil búsquedas mensuales
  5. Fortnite - promedio de 33.1 mil de búsquedas mensuales
  6. League of Legends - promedio de 14.8 mil búsquedas mensuales
  7. Call of Duty - promedio de 12.1 mil búsquedas mensuales
  8. Warzone - promedio de 5.4 mil búsquedas mensuales
  9. Apex Legends - promedio de 3.6 mil búsquedas mensuales
  10. Counter Strike - promedio de 1.6 mil búsquedas mensuales
  11. PUBG - promedio de 1.6 mil búsquedas mensuales
  12. Hearthstone - promedio de 590 búsquedas mensuales

Uno de los aspectos controversiales de Roblox, considerando su audiencia mayoritariamente menor de edad, es la de la monetización del videojuego. Los usuarios pueden comprar robux, la moneda digital del videojuego.

Es utilizada para completar micro transacciones dentro del juego con el fin de obtener mejoras estéticas para los avatares de los jugadores, además de desbloquear acceso a algunos modos de juego exclusivos, e incluso adquirir la habilidad de abrir un servidor privado en el cual el jugador puede jugar exclusivamente con sus amigos en vez del ecosistema abierto del resto de la experiencia.

Publicidad

De tiempos precolombinos a la pantalla: el videojuego ‘Mahu’ busca preservar y promover la cultura ecuatoriana

En 2021, una organización de padres estadounidenses llamada Parents Together instó a los desarrolladores del videojuego a que detengan los gastos masivos que realizan algunos de sus usuarios menores de edad en su plataforma. En un comunicado en su sitio web describieron historias de niños gastando miles de dólares en pocos días usando las tarjetas de crédito de sus padres, creyendo que no estaban gastando dinero de verdad. (I)