Depositar dinero a plazo fijo puede ser una opción confiable para sacar rendimiento a partir de ahorros.

Hacerlo en una cooperativa de ahorro y crédito, además, puede significar tasas más favorables para los ahorristas, pues ofrecen porcentajes más altos que la tasa promedio reportada por el Banco Central del Ecuador (BCE).

De acuerdo con esa institución, la tasa promedio es del 6,34 % anual. Los bancos suelen dar tasas más bajas que las cooperativas.

Publicidad

‘Viaggio Plaza generará hasta 1.000 empleos en la vía a Salitre, nuevo polo de desarrollo ”, dice el inversor Gastón Menéndez

Aunque depositar a plazo en una cooperativa puede ser más rentable, los ahorristas deberían considerar que las cooperativas están clasificadas por segmentos según su tamaño y el nivel de control al que están sujetos.

Las más grandes (segmentos 1 y 2) están bajo mayor supervisión regulatoria. También es posible revisar la calificación de riesgo de las cooperativas en el sitio web de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

El siguiente listado es el top 10 de cooperativas del segmento 2 con las tasas más favorables para los ahorristas por dinero depositado por más de 360 días.

Publicidad

Cooperativa de ahorro y créditoTasa
Sisa12,01 %
Sierra Centro 11,95 %
Previsión Ahorro y Desarrollo11,27 %
Acción Imbaburapak Ltda.11,26 %
Mujeres Unidas Tantanakushka Warmikunapac10,92 %
Visión de los Andes10,90 %
Andina Ltda.10,85 %
Fondo para el Desarrollo y la Vida10,85 %
Minga10,69 %
Educadores Tulcán10,56 %
Fuente: BCE

Por lo general las tasas se vuelven más altas si se deja el dinero depositado por más tiempo. Sin embargo, ciertas instituciones estipulan un monto mínimo a depositar para acceder a las tasas más favorables. (I)