Tenía una familia, sabía convivir con humanos y lo que significa una muestra de cariño. Pero, eso cambió cuando fue abandonada. Ante la desesperación, buscó a otros gatos y formó parte de la colonia.
Así fueron los primeros años de Tutifruti, una gata que aproximadamente tendría más de seis años. Ella fue esterilizada, pero al acercarse mucho a las personas se concluyó que no iba a sobrevivir en las calles.
Publicidad
“Tutifruti es la gata más vieja que tenemos. Estaba en una colonia e hicimos métodos de capturar, esterilizar y soltar. La fundación hace eso para controlar las colonias, pero es superamorosa y nos dio pena que en la calle no sobreviva. Pensamos en que iba a salir pronto, pero ya tiene cuatro años con nosotros”, cuenta Cecilia Llopart, voluntaria y parte del directorio de la Fundación Alma Animal.
Tutifruti ha pasado por emociones y desilusiones. Las familias la han acariciado, jugado con ella, llenan el formulario y en el último paso desaparecen. Esto por lo general ocurre con varias de las mascotas que acoge la fundación de rehabilitación, ubicada en Samborondón.
Publicidad
Por eso, Llopart hace un llamado a la esterilización: “Mucha gente alimenta a gatos de las calles y está bonito que lo hagan, pero solo si los van a esterilizar porque se van a reproducir”.
En la Fundación Alma Animal hay cerca de 100 a 120 mascotas, algunas están en hogares temporales. “Intentamos poder pasar por todo este ciclo para que encuentren un hogar. Hay unos que están en veterinarias, hay unos que ya están en la fundación haciendo rehabilitación y hay otros que están en hogares temporales que son los que están incluso más adaptados”, cuenta la colaboradora Pilar Salazar.
Era usado para peleas y ahora es muy cariñoso
Ver a Bronco es sinónimo de fuerza, justamente por su raza pitbull, pero él es más que eso: es puro amor.
Lastimosamente, de acuerdo con Llopart, el perro era usado para peleas y fue rescatado en 2021. Ahora tiene cerca de cinco años.
Su lucha por conseguir una familia es igual que a Tutifruti. Lo ven, se animan y ahí queda. “Muchos preguntan por él y después no se concreta la adopción. Tener un pitbull es tener una responsabilidad, a pesar de que Bronco ha demostrado que se ha portado bien, los perros le ladran y él no se inmuta, sigue su camino, pero es un perro fuerte. La persona que lo tenga debe saber manejar un perro de este tamaño y para nosotros es una responsabilidad entregarlo sino terminan abandonados”, dice Llopart.
A Bronco le encanta pasear y jugar a la pelota. Anhela tener un hogar para la vida.
Así puedes adoptarlos
Si te gustó Tutifruti o Bronco los puedes adoptar llenando un formulario que entrega la Fundación Alma Animal.
Con ellos puedes comunicarte a través de su cuenta de Instagram. Ingresas al link de su perfil y verás el ítem de adopción. Pero, también puede ser hogar temporal.
“Sigue siendo custodia de la fundación. Nosotros te ayudamos con la comida y con la parte veterinaria y tú simplemente nos ayudas a cuidarlo, intentamos que primero se conviertan en hogares temporales para que vayan viendo la interacción de la mascota en la nueva casa y veas también si funciona para ambos porque esto es una opción para toda la vida. Lo que estamos buscando es mejorar tu calidad de vida”, apunta Salazar. (I)
También te puede interesar:
- Del abandono a la esperanza: la travesía de Tutifruti y Bronco en su camino hacia una familia en Ecuador
- Tordel y Juan Nieves: su vida corrió peligro en las calles de Quito y ahora están listos para ser adoptados por una familia responsable
- ‘Era un cachorro muy tímido y asustadizo, ahora da mucho amor’: Panchito no pierde las esperanzas de tener un hogar
- ‘Ha sido un largo trabajo, Venus tenía gran miedo a los humanos’: perrita que fue apedreada por tomar una cabeza de hornado busca familia en Quito