Telipogon cruentilabrum es la nueva especie de orquídea descrita por científicos para las provincias de Cotopaxi y Bolívar, en la cordillera occidental de los Andes.
Tiene flores amarillas con venas amarillo oscuro y se desarrolla en el ecosistema de bosque siempreverde montano.
De acuerdo con los investigadores, Telipogon cruentilabrum es una especie epífita, es decir, crece sobre otras plantas.
Publicidad
Específicamente, la nueva especie fue encontrada creciendo a 1,5 y 3 metros del suelo. Florece entre junio-julio y noviembre.
“La Cordillera Occidental de los Andes del Ecuador ha experimentado cambios considerables en el uso del suelo, modificando la cobertura vegetal natural en áreas destinadas a la agricultura y la ganadería. Del área de ocurrencia calculada para T. cruentilabrum, solo el 44 % presenta vegetación natural, mientras que del área de ocupación calculada, el 33 % presenta vegetación”, expresa el Inabio en su portal web respecto al descubrimiento.
La zona en la que se encuentra la orquídea, además, está amenazada por proyectos mineros, por lo cual los autores del estudio recomiendan que se clasifique a la nueva especie como en peligro de extinción según la escala de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Publicidad
Los científicos, además, señalaron que por mucho tiempo se confundió a esta especie con Telipogon dendriticus. Una revisión del material disponible les permitió distinguirla como una nueva especie.
En el descubrimiento participaron investigadores de la Universidad de Las Américas, Grupo Científico Calaway Dodson, Fundación EcoMinga, Reserva The Youth Land Trust, Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), Royal Botanic Gardens Kew y Pontificia Universidad Católica del Perú. (I)