Técnicos de la Fundación Charles Darwin (FCD) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) hallaron 16 plantas de Scalesia retroflexa, un arbusto endémico del archipiélago que está en peligro crítico de extinguirse, en la isla Santa Cruz.
Las plantas fueron encontradas frente al mar, entre “abruptas pendientes rocosas”, según un comunicado de la DPNG.
Antes del descubrimiento, la población de esta planta estaba limitada a 21 especímenes que estaban protegidos con cerramientos.
Descubren cuatro nuevas especies de ranas en el norte de los Andes de Ecuador
Los científicos, además, lograron recolectar cientos de semillas a partir de las 16 plantas encontradas en Santa Cruz, con lo cual han logrado criar 24 plántulas que pronto serán trasladadas a su hábitat, el sureste de Santa Cruz.
A su vez, los investigadores tomaron otras muestras, etiquetaron cada planta y analizaron la vegetación circundante para entender el contexto en el que crecieron los 16 ejemplares.
Scalesia retroflexa, según el comunicado, “sirve como fuente de alimento para la fauna local, es el hábitat para una variedad de invertebrados nativos y endémicos y atrae polinizadores como la abeja carpintera".
El proyecto que derivó en este descubrimiento es la iniciativa Galápagos Verde 2050, producto de la colaboración entre la DPNG y la FCD. (I)