Los 5 ejes temáticos del debate presidencial del pasado 23 de marzo tuvieron un espacio final de preguntas cerradas. El formato permitió a ambos candidatos realizar interrogantes a su rival que deriven en una respuesta de sí o no.
Luego, tanto Daniel Noboa por ADN como Luisa González de RC-RETO tuvieron tiempo para justificar sus respuestas.
González aprovechó la oportunidad para cuestionarle a Noboa sus promesas de subir la pensión mínima para los jubilados a 1 salario básico unificado, la deuda que tiene la Exportadora Bananera Noboa con el Servicio de Rentas Internas (SRI), y el acceso de jóvenes al sistema de educación superior.
Publicidad
1. Educación
Luisa González: En este mismo espacio, queridos ecuatorianos, usted ofreció a los jóvenes que se graduén del colegio que todos iban a acceder a la universidad. Dijo claramente, cuando le pregunté cómo lo iba a hacer, que cuando no se roba, alcanza.
Entonces le pregunto: ¿está robando? Porque no está alcanzando y hay miles de jóvenes que no han accedido a la educación superior.
Daniel Noboa: No.
Publicidad
Daniel Noboa: Bueno, lo que hemos hecho, le hemos dado oportunidades a más de 180.000 jóvenes, muchas de ellas mujeres, más de 100.000 mujeres. También más de 4.000 madres solteras, algunos con una carga, con dos cargas, que estadísticamente estaban en la peor posición para salir adelante. No podían dejar a sus niños en ningún lado y no podía capacitarse ni tecnificarse ni estudiar.
¿Qué es lo que hicimos? Les dimos becas y al mismo tiempo a los niños los tenemos cuidados en centros del MIES. Eso de ahí es una forma de ayudar integralmente a madre con niño, darle futuro a dos personas al mismo tiempo. Centenares de miles de jóvenes han luchado por llegar a este momento, y nosotros ya hemos cumplido con ellos, y seguiremos cumpliendo. En el próximo gobierno en los 4 años incrementaremos nuestras becas, así mismo le daremos acceso a bonos para emprendimiento a nuestros jóvenes emprendedores.
Publicidad
2. Salud y seguridad social
Luisa González: En este mismo espacio, Daniel, dijiste que todos los jubilados de mi patria iban a recibir mínimo el salario mínimo vital: $ 470. No lo cumpliste. Diles ahora si lo cumplirás o no.
Daniel Noboa: Sí.
Daniel Noboa: Nosotros tenemos que darle asistencia a nuestros jubilados, y completarle, completarle por medio de bonos y por medio de asistencia en el MIES ese ingreso para que tengan el salario básico unificado. Eso es parte de nuestro programa. Claramente en este momento pues la candidata González está muy ofuscada y sigue dándole y dándole a temas y no proponiendo.
Yo lo que sí les puedo ofrecer es que nosotros viviremos en un país de dignidad, de justicia y de atención a nuestros jubilados, donde se paga también las deudas históricas creadas por gobierno pasados, donde se ayuda a las personas de la tercera edad para que puedan tener una vida productiva, al mismo tiempo con medicinas de primer nivel y atención médica cada vez que lo necesiten. El Ecuador camina hacia adelante, no revivamos el pasado.
Publicidad
3. Criminalidad y seguridad
Luisa González: Mi pregunta es clara: ¿es usted o no el dueño de Noboa Trading, en donde se exportó banano con drogas en el ‘20, ’22 y ‘24, mientras usted ya era presidente? Han cambiado 5 fiscales y hasta ahora nadie sabe la verdad.
Daniel Noboa: No.
Daniel Noboa: No, no soy el dueño, pero sí están miembros de mi familia en esa empresa. Noboa Trading ha cooperado con cada uno de los casos y se ha aclarado eso ante Fiscalía. Eso de ahí desliga a cualquier funcionario de Noboa Trading de cualquier acto ilícito, pero sigues con esa insistencia. Yo creo que en política tiene que haber códigos, y eso es esencial. Yo jamás me meteré con sus hijos o con sus parejas. Lo que sí le puedo decir a Luisa, que está mirando, la otra Luisa, la buena, es: Lulú, acuérdate siempre, tú eres la Luisa buena, ella es la Luisa mala.
4. Economía y empleo
Luisa González: Explícale al pueblo ecuatoriano si vas o no a ser capaz de dividir los intereses económicos de tu familia de los pueblo ecuatoriano. ¿Sí o no?
Daniel Noboa: Sí.
Daniel Noboa: Siempre lo he hecho. Por más que hayas, cada intervención tuya es una fanesca de diferentes acusaciones que al final del día ninguna ha sido comprobada.
Lo que sí está comprobado es que tus amigos están muchos presos y tu jefe está prófugo. Eso sí tiene prueba y sentencia. Lo que sí todavía no nos logras explicar, ya que evitas a cada rato el tema de Maduro, ¿por qué PDV (Petróleos de Venezuela) le paga a Heriberto Glas y le paga a Rafael Correa? ¿Son ustedes acaso empleados de Maduro? ¿Son acaso ustedes personas financiadas por el régimen de Maduro? Esto de acá está bastante claro, pero quisiera saber pues, de tu parte, si es que es así.
¿Luisa González cambió de opinión sobre salvoconducto al exvicepresidente Jorge Glas?
5. Gobernabilidad
Luisa González: La gobernabilidad requiere articulación y recursos para las alcaldías y las prefecturas. Los recursos vienen del cobro de las deudas ante el SRI (Servicio de Rentas Internas). ¿Le va a cobrar a su familia lo que le debe al SRI, los $ 94 millones?
Daniel Noboa: No.
Daniel Noboa: El SRI tiene que seguir todos sus procedimientos para todas las personas, así mismo como lo hace Contraloría, por ejemplo, en el cual tú tienes dos glosas: una de $ 80.000 y otra de $ 130.000 cuando trabajabas en el exterior. También usabas pues para pasear el avión presidencial sin ser presidente. Pero como dices que el gobierno de Correa era tu gobierno, ya pensabas que el avión presidencial era tu avión.
Nosotros respetaremos cada institución, y todas las personas que haya que cobrarle impuestos les vamos a cobrar. Yo en eso he sido muy firme y he sido muy claro, yo me estoy entregando a todos los ecuatorianos, y por eso he dejado a un lado cualquier negocio familiar, porque hoy mi prioridad son los 18 millones de ecuatorianos. Las familias, las madres, los padres, así mismo los niños del futuro. (I)