El interés que pagan los bancos por los depósitos a plazo fijo tuvo una tendencia al alza hasta julio de este año, cuando la tasa promedio reportada por el Banco Central del Ecuador (BCE) alcanzó un pico de 8,45 %.

Sin embargo, después de julio la tasa ha bajado progresivamente, alcanzando 7,46 %, volviendo a los niveles del último trimestre del 2023.

Publicidad

Descubre cuánto pagarás por tus regalos navideños usando tarjeta de crédito a 6 meses

Un depósito a plazo fijo es un monto de dinero que un cliente de un banco deja en un banco por un plazo de tiempo. Esto le permite ganar fondos frescos a la institución financiera, mientras que el depositante gana un interés por dejar su dinero en el banco.

Según Datalab, la plataforma de estadísticas financieras de Asobanca, los depósitos a plazo fijo en bancos privados alcanzaron los $ 23.589,45 millones hasta octubre pasado. Esto representa un 19,8 % más que en el mismo mes de 2023, reflejando el auge de este tipo de instrumento financiero.

Publicidad

Temu bajo la mira: ¿Por qué Shein la acusa de infracción en derechos de autor?

¿Cuánto ganaré en interés si deposito $ 10.000 a seis meses?

Primero es necesario saber la tasa promedio para el plazo de tiempo que se dejará el dinero. El BCE define los siguientes porcentajes de interés por segmento:

DíasTasa de interés pasiva efectiva referencial
30 a 606,66 %
61 a 907,10 %
91 a 1207,17 %
121 a 1807,51 %
181 a 3607,33 %
361 y más8,81 %

Fuente: BCE

Si se efectúa un depósito por seis meses (180 días), se deberá realizar el cálculo con la tasa anual de 7,51 %. Dividimos esto para 12 para calcular la tasa mensual, que sería de 0,62.

Multiplicamos eso por el número de meses en que el dinero estará congelado, en este caso 6, y nos resulta una tasa semestral de 3,75 %.

Las dos obras físicas más costosas de Daniel Noboa han sido adjudicadas a empresas de origen chino

Usamos esa tasa para calcular el interés. El 3,75 % de $ 10.000 es $ 375, que es lo que ganaría el depositante al final del plazo.

Según Datalab, $ 5.953,14 millones estuvieron atados a depósitos a plazo fijo hasta octubre de este año.

En el caso de dejar el dinero en el banco o cooperativa por un año, se tendría que sacar el 7,33 % (la tasa anual) de $ 10.000, resultando en una ganancia de $ 733. Como el plazo es de un año no es necesario mensualizar la tasa.

Estas son las tasas de interés por segmento de crédito para diciembre

CréditoTasa de interés activa referencial (anual)
Productivo corporativo10,43 %
Productivo empresarial13,01 %
Productivo pymes12,13 %
Consumo16,27 %
Educativo8,85 %
Educativo social5,49 %
Vivienda de interés público4,99 %
Vivienda de interés social4,99 %
Inmobiliario10,86 %
Microcrédito minorista21,49 %
Microcrédito de acumulación simple21,72 %
Microcrédito de acumulación ampliada19,52 %
Inversión pública8,24 %

Fuente: BCE