¿Qué tan complicado puede ser comprar lingotes o barras de oro en Ecuador?, la respuesta a esta pregunta va a depender de la presentación, gramos y kilates de ese producto. En el mercado internacional hay distintos valores, que van desde los $ 28, pero de 9 kilates. A menor kilates hay una mayor cantidad de metales menos valiosos mezclados en el oro.

El Banco Central del Ecuador (BCE), en su página web, afirma que el precio de compra internacional de oro al 27 de junio de 2024 por gramo fue de $ 73,94, pero especifica los kilates. Mientras que ese valor de compra del BCE de oro por gramo es de $ 72,56 a esa misma fecha.

Ecuador concreta la venta de oro de la reserva por $ 494 millones, anuncia el Banco Central

Este costo, que muestra el Banco Central, no ha variado mucho frente al de hace menos de un año. Por ejemplo, el valor internacional en diciembre de 2023 estuvo en $ 66,82 y en febrero $ 65,78.

Publicidad

De acuerdo con la plataforma KitCo, sitio de cotizaciones en tiempo real, el lingote de oro de 1 gramo, de 9 kilates, está en $ 28,01 y 1 gramo con 24 kilates se comercializa en $ 74,69. A continuación más opciones:

  • Lingote de oro de 10 kilates (1 gramo) a $ 31,13.
  • Lingote de oro de 12 kilates (1 gramo) a $ 37,25.
  • Lingote de oro de 18 kilates (1 gramo) a $ 56,03.
  • Lingote de oro de 22 kilates (1 gramo) a $ 68,48.

Con más gramos, su valor lógicamente va a incrementar:

  • Lingote de oro de 16 kilates (2 gramos) a $ 99,62.
  • Lingote de oro de 24 kilates (2 gramos) a $ 149,41.
  • Lingote de oro de 18 kilates (3 gramos) a $ 168,10.
  • Lingote de oro de 22 kilates (3 gramos) a $ 205,46.
  • Lingote de oro de 14 kilates (5 gramos) a $ 217,90.
  • Lingote de oro de 9 kilates (10 gramos) a $ 280,17.
  • Lingote de oro de 24 kilates (10 gramos) a $ 747,03.

En el país hay empresas que se dedican a la venta de este elemento como Oro Cash. Ellos en su página web ofertan lingotes de oro que vienen como en una tarjeta de regalo y es según el requerimiento. Por ejemplo, el lingote de 24 kilates lo ofertan en $ 100 y el de 24 kilates (5 gramos) en $ 445,55.

Publicidad

“Fabricamos lingoticos en tarjetas desde 1 gramo hasta los gramos que quiera un cliente. Nosotros lo fabricamos a través de nuestro oro reciclado. Es un lingote personalizado. Es un producto de ahorro, de regalo, ponemos imágenes o que lleve el nombre del cliente”, dice Omairo Bueno, director comercial de Oro Cash.

La compra de este producto se realiza en la web y solicitan número de cédula y verifican que la persona tenga la capacidad de pago sobre todo en compras mayores a $ 5.000.

Publicidad

Ejemplo de los lingotes de oro en tarjeta que comercializa Oro Cash. Foto: Cortesía Oro Cash.

“Cuando hay un inversionista que quiere comprar lingotes de más peso y realice transacciones mayores a $ 5.000, nuestro departamento de cumplimiento hace una debida diligencia a la persona para saber si financieramente tiene la capacidad de hacer esa compra”, explica Bueno.

Este tipo de lingote usado más para obsequiar grava IVA de 15 % y es comprado por ecuatorianos en el país e incluso fuera, quienes al regresar lo retiran, aunque esto es mínimo. “El comercio para enviar el oro al exterior es complejo, los couriers no se comprometen con eso, es muy complejo el tema de sacar oro, por lo pronto sí hemos tratado de buscar una empresa, que a través del seguro, nos permita enviar, pero ha sido difícil”, cuenta Bueno.

Estos son los sectores económicos que pagaron más impuesto a la renta en Ecuador

La comercialización de este producto, de acuerdo con Bueno, es muy particular porque “quien conoce el valor del oro sabe que cuando hay inflación o crisis económica el oro se valoriza, por lo tanto la gente que compra sabe que lo está ahorrando y salvaguardando el poder adquisitivo”, opina Bueno.

En tanto, el Banco Central publicó los requisitos generales para comercializar oro en el país y estos son:

Publicidad

  • Tener Derecho Minero inscrito en el ministerio encargado, actualmente el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables.
  • Estar al día en las obligaciones tributarias que determine el Servicio de Rentas Internas (SRI).
  • No adeudar en instituciones públicas.
  • No estar inmerso en delitos de lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, ni delitos sancionados por la producción o tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
  • Registrarse y obtener la autorización como Agente Económico en el BCE.
  • En caso de persona jurídica, estar activo, conforme la información de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros o en el registro de la asociación minera en el catastro de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

En caso de ser persona natural, se requiere:

  • Certificado electrónico Registro Único de Contribuyentes (RUC) que señale actividades mineras.
  • Copia del permiso y registro minero vigente.
  • Certificado del cumplimiento de obligaciones emitido por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
  • Declaración de impuesto a la renta correspondiente al último año fiscal; o, certificado laboral de al menos un año de experiencia en actividades mineras; o, documentación que justifique la realización actividad minera de una persona natural relacionada hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad, emitido por la autoridad competente.

Y si es persona jurídica:

  • Certificado electrónico Registro Único de Contribuyentes (RUC) que señale actividades mineras.
  • Copia del permiso y registro minero vigente.
  • Certificado del cumplimiento de obligaciones emitido por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
  • Declaración de impuesto a la renta correspondiente al último año fiscal.
  • Copia de la escritura de constitución de la empresa o sociedad con sus reformas; o, copia del estatuto social, con sus reformas, para organizaciones de la economía popular y solidaria.
  • Copia del nombramiento del representante legal.

En enero pasado el Banco Central concretó una operación financiera que le permitió convertir más de 241.000 onzas troy de oro en $ 494 millones, que están siendo invertidos en instrumentos financieros seguros y líquidos, los cuales generarán ingresos adicionales para la entidad.

De acuerdo con el Central, la motivación principal de esta medida es fortalecer el sistema monetario del Ecuador. No obstante, la presente recomposición de activos también trajo como resultado “una externalidad positiva para el sector fiscal, ya que generó al BCE utilidades adicionales por $ 252,9 millones, de las cuales hasta el 70 % serán distribuidas durante el primer trimestre del 2024 al Ministerio de Economía y Finanzas, conforme lo dispuesto en el Código Orgánico Monetario y Financiero”. (I)

También te puede interesar: