Daniel Noboa, candidato presidencial de la coalición electoral ADN (listas 4-35), va sumando el 52,16 % de los votos con el 83.96 % de actas escrutadas.
En comparación, Luisa González, por el movimiento Revolución Ciudadana (lista 5), lleva el 47,84 %. Estos resultados aún no se pueden considerar como una tendencia irreversible.
Publicidad
Cuándo serán las próximas elecciones en Ecuador
Se requiere al menos un 80 % de actas escrutadas para conocer una tendencia, lo que, según la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, se sabrá a las 21:00 aproximadamente.
Más de 13,4 millones de ecuatorianos estuvieron habilitados para acudir a las urnas en las elecciones presidenciales de este domingo.
Publicidad
El CNE advirtió a través de sus redes sociales que es el único órgano electoral que puede anunciar los resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Ecuador.
¿Dónde ver los resultados?
La primera opción es ingresar al sitio web del CNE a través de una computadora de escritorio o portátil. Ya están los primeros resultados oficiales.
En www.cne.gob.ec podrá observar los resultados nacionales, por provincia, cantón y parroquia, además del porcentaje de actas escrutadas.
La segunda opción es a través de la app móvil del CNE, disponible para Android e IOS, la misma usada para verificar el lugar de votación. Allí se indica el total de actas escrutadas y el candidato que va acumulando más votos, en función de los datos reales. La segregación es a nivel provincial.
La tercera opción es ingresando a las redes sociales del CNE para ver en tiempo real el escrutinio con transmisiones desde las juntas provinciales electorales.
En Facebook y en YouTube.
Participación
Hubo una participación del 82,33 % de ecuatorianos para estas elecciones de presidente y vicepresidente de la República para los próximos 17 meses.
Atamaint resaltó que fue una jornada que avanzó “con civismo” y en la que participaron más de 72.500 delegados de las organizaciones políticas que hicieron control electoral.
En estas elecciones, según informes internos, hubo una participación de más del 85 % de vocales principales de las juntas receptoras del voto. (I)