A partir del cuarto día de que un trabajador afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se encuentre indispuesto por enfermedad o maternidad, la seguridad social deberá darle un subsidio monetario.
Los primeros tres días, la empresa está obligada a pagar el 50 % de la remuneración del empleado. Tras el cuarto día de permiso, el IESS cubre el 75 % del sueldo del afiliado hasta un máximo de seis meses. Si el subsidio se da por maternidad, se lo puede entregar por un plazo de tres meses: por dos semanas antes del parto (reposo prenatal) y por dos meses y medio tras el nacimiento.
Publicidad
¿Cuánto tiempo se demora en cobrar un trabajador el subsidio por enfermedad en el IESS?
El requisito principal es que la persona indispuesta esté afiliada al IESS. Sin embargo, también es necesario que cumpla ciertos requisitos, que difieren si el subsidio es por enfermedad o por maternidad. El portal web del IESS los detalla:
Requisitos para el subsidio por enfermedad
- La enfermedad debe ser por una causa no profesional.
- El afiliado debe tener seis meses de aportaciones continuas previas al inicio de la enfermedad.
- Poseer un certificado médico de reposo.
Requisitos para el subsidio por maternidad
- Registrar un año de aportaciones consecutivas
- No tener mora patronal
Para acceder a ambos tipos de subsidios es necesario tener una cuenta bancaria registrada en el IESS. Además, el portal de la entidad indica que si el beneficiario no cumple el primer punto, el empleador deberá cubrir el subsidio por enfermedad. (I)