El último informe del portal inmobiliario Plusvalía indica que en Guayaquil los precios de venta disminuyeron un 0,4 % en agosto de 2024, en comparación con julio pasado.
El valor promedio de las propiedades se sitúa en $ 1.187 por metro cuadrado (m²).
Publicidad
A lo largo de 2024, el precio acumula una caída del 1,6 %, lo que se traduce en una disminución real del 3,4 % en el año.
En un análisis de los últimos doce meses, el precio promedio muestra una caída nominal del 0,9 %, con los departamentos grandes como los más afectados, lo que registra la mayor baja interanual.
Publicidad
¿Cuáles son las zonas con los precios promedio por m² más altos de Guayaquil?
Las zonas con los precios más altos y más bajos son las siguientes:
1.- Puerto Santa Ana encabeza la lista con un valor promedio de $ 2.433 por m².
2.- Isla Mocolí, en Samborondón, cuenta con un costo promedio de $ 2.076 por m².
3.- Vía a Samborondón posee un precio promedio de $ 1.777 por m².
4.- Alborada tiene un valor promedio de $ 938 por m².
5.- Garzota, por su parte, cuenta con un costo promedio de $ 751 por m².
6.- Urdesa se posiciona como el área más asequible con un precio promedio de $ 729 por m².
El comportamiento registrado en el mercado inmobiliario de Guayaquil demuestra un 50 % de las zonas a la baja. Por el contrario, zonas como Santa Cecilia, el norte de Guayaquil y Puerto Santa Ana registran el mayor incremento de precio a nivel anual.
Los alquileres caen un 2,4 % en agosto
El precio promedio de alquiler de un departamento de dos habitaciones se sitúa actualmente en $ 510 por mes, lo que representa una caída del 2,4 % en comparación con el mes anterior.
En lo que va del año, el precio promedio ha acumulado un retroceso nominal del 4,2 %, lo que en términos reales se traduce en una caída del 6 %.
Este descenso es más pronunciado en los departamentos pequeños, que han mostrado la mayor caída de precios a lo largo del año.
Actualmente, el precio promedio de los alquileres se encuentra un 10,3 % por debajo del máximo registrado en junio de 2023, lo que refleja una desaceleración importante en el mercado del alquiler.
Entre las zonas de Guayaquil, Puerto Santa Ana se destaca por tener el mayor precio promedio de alquiler con un valor de $ 995 mensuales; seguido por isla Mocolí, con $ 892 al mes, y Samborondón, con $ 794 por mes.
Mientras que el sur de Guayaquil es la zona más económica con un precio promedio de $ 226 por mes, seguido por Sauces y Garzota, con $ 288 y $ 333 por mes, respectivamente.
La rentabilidad retrocede
La relación alquiler anual y precio de compra ha retrocedido y se sitúa en un 7,03 % anual.
Esto significa que actualmente se requieren 14,2 años de alquiler para recuperar la inversión inicial de la compra de una propiedad, un aumento del 9,3 % en comparación con el año pasado.
A pesar de la caída en la rentabilidad, Urdesa (9,1 %) y el centro de Guayaquil (9 %) continúan como las zonas más atractivas para los inversores interesados en obtener ingresos por renta y se destacan por ofrecer las mejores oportunidades de retorno de inversión en la ciudad. (I)
También te puede interesar:
- ‘Nos dicen que atentamos contra la privacidad, pero para nosotros la privacidad lo es todo’, dice encargado de escanear el iris a cambio de criptomonedas en Ecuador
- Ante los incendios forestales en Quito, ‘no hay que prender fuego ni siquiera para parrilladas al menos hasta octubre’, aconseja Tarsicio Granizo, de WWF
- El voto facultativo de policías, militares y adolescentes podría marcar diferencia y colocar presidente, pero no todos votan
- Por deudas pueden bloquear tus depósitos a plazo fijo y hasta prohibir la venta de tu carro: municipios hacen advertencias por impuestos prediales
- ¿Cuáles son las ciudades del Ecuador donde más aumentará la población en la próxima década y qué implicaciones tiene este incremento?
- Por cada dos matrimonios hay un divorcio en Ecuador desde 2014: ¿por qué las rupturas matrimoniales son más frecuentes?
- El número de adultos mayores se triplicará hasta 2050: los que hoy son mayores de 35 años deben preocuparse por la calidad de vejez que tendrán en Ecuador