El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) entrega una pensión a sus jubilados, cuyo cálculo depende de los mejores sueldos que haya recibido el trabajador y cuántos años ha aportado a la seguridad social.

De acuerdo con la normativa vigente, este cálculo se realiza de la siguiente manera:

  • Primero se obtiene el promedio de cada año de aportaciones, sumando los 12 meses de imposiciones consecutivas y dividiendo entre 12.
  • Hecho esto para cada año, se toman los 5 años con los promedios de los sueldos más altos, se suman y se dividen entre 5.

Primera carga que pagará nuevo arancel en Estados Unidos: empresas exportadoras ya están renegociando los contratos con sus clientes

Ese resultado se lo debe multiplicar por un coeficiente establecido por el IESS que va de acuerdo con el tiempo que el jubilado haya aportado.

Publicidad

Así, mientras más tiempo haya aportado a la seguridad social, mayor porcentaje del promedio de sus mejores sueldos le corresponde al jubilado.

Con estos coeficientes puede calcular su pensión por jubilación

Años de aportesCoeficiente
50,4375
60,4500
70,4625
80,4750
90,4875
100,5000
110,5125
120,5250
130,5375
140,5500
150,5625
160,5750
170,5875
180,6000
190,6125
200,6250
210,6375
220,6500
230,6625
240,6750
250,6875
260,7000
270,7125
280,7250
290,7375
300,7500
310,7625
320,7750
330,7875
340,8000
350,8125
360,8325
370,8605
380,8970
390,9430
401,0000

Así, por ejemplo, alguien que ganó el salario básico unificado ($ 470 en 2025) durante toda su trayectoria laboral y aportó por 18 años a la seguridad social podrá recibir el 60 % del SBU ($ 282).

Campo Sacha: Gobierno notificó a Sinopetrol que no se celebrará el contrato de concesión

Esta cifra también corresponde al mínimo estipulado por el IESS que deben recibir los jubilados que aportaron entre 11 y 20 años. (I)

Esta es la tabla de pensión mínima del IESS

Años de aportaciónPorcentaje del SBU
Hasta 10 años50 %
De 11 a 20 años60 %
De 21 a 30 años70 %
De 31 a 35 años80 %
De 36 a 39 años90 %
40 años y más100 %