La migración irregular de ecuatorianos hacia Estados Unidos sigue rompiendo récords. De acuerdo con cifras de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, 72.965 nacionales ya fueron detenidos, expulsados o deportados tras intentar ingresar a ese país por la frontera sur de enero a julio de 2024.
Esta cifra representa un aumento del 40,8 % respecto al mismo periodo de 2023, cuando 51.818 intentaron entrar a Estados Unidos por la frontera con México. Sin embargo, el número de detenidos disminuyó drásticamente de mayo a julio de 2024.
Publicidad
De los 72.965 ecuatorianos detenidos en 2024, 1.621 de ellos fueron menores de edad sin acompañantes adultos.
Estos son los ecuatorianos detenidos por mes en 2024
Mes | Detenidos, expulsados o deportados |
---|---|
Enero | 7.838 |
Febrero | 11.725 |
Marzo | 15.829 |
Mayo | 15.922 |
Abril | 10.496 |
Junio | 6.778 |
Julio | 4.307 |
Fuente: Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Flujo de ecuatorianos por el Darién también ha bajado
Según datos del Servicio Nacional de Migración de Panamá, el número de ecuatorianos que cruzan el tapón del Darién ha disminuido constantemente desde febrero de 2024.
Publicidad
Mes | Flujo de ecuatorianos por la selva |
---|---|
Enero | 2.208 |
Febrero | 3.450 |
Marzo | 3.295 |
Mayo | 1.700 |
Abril | 1.475 |
Junio | 1.277 |
Julio | 828 |
Agosto | 489 |
Fuente: Servicio Nacional de Migración de Panamá.
Así, Ecuador ahora es la tercera nacionalidad que más realiza el cruce irregular, detrás de Venezuela y Colombia. 14.722 ecuatorianos, 14.980 colombianos y 158.682 venezolanos transitaron por la peligrosa selva de enero a agosto de 2024.
Durante el trayecto, los migrantes están expuestos a robos, violencia física y sexual, ahogamientos, extorsiones y asesinatos, debido tanto a los peligros de la naturaleza como a los del crimen organizado.
Ecuador espera ampliar esquema de migración circular con nuevos países
En la última encuesta realizada por la Organización Internacional para la Migración, que recogió información de 524 personas en movilidad humana por el Darién, el 42 % de los migrantes ecuatorianos encuestados dijeron que decidieron abandonar su país por la inseguridad, otro 42 % por problemas financieros, un 10 % por motivos políticos, y 6 % por reunificación familiar u otra razón.
Además, el 81 % de los ecuatorianos emprendieron el viaje por la selva acompañados, frente a un 19 % que fueron solos.
Tanto el Gobierno panameño como el estadounidense han tomado medidas para frenar la migración ilegal a través del Darién, implementando un programa de deportaciones financiadas por Estados Unidos. (I)