La extradición de Óscar D., procesado por el asesinato de Jaime Villagómez Fayad ocurrido la noche del viernes 20 de mayo de 2022 en Samborondón (Guayas), da cuenta del tiempo que puede transcurrir para traer a un acusado que ha fugado de Ecuador.
El inculpado por la Fiscalía de un crimen que conmocionó al país y que ocurrió al pie de un restaurante en el malecón del Buijo Histórico, en la parroquia satélite de La Puntilla, recibió la orden de prisión preventiva por el presunto delito de asesinato el 19 de octubre de 2022, pero el aludido ya no se encontraba en Ecuador.
Del expediente es parte un oficio en el que la jueza del caso dispone a la brigada de capturadores de la Policía Nacional de la Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón, la localización y captura del ciudadano Óscar D. M.
Publicidad
Luego, el 3 de marzo de 2023, la jueza acoge el dictamen acusatorio de la Fiscalía y llama a juicio al acusado por considerarlo presunto autor directo del delito de asesinato, ratifica la medida cautelar de prisión preventiva y suspende la iniciación de la etapa de juicio hasta que el procesado sea detenido o se presente de manera voluntaria.
Fue recién el 17 de septiembre de 2023, tras once meses de la orden de prisión, cuando agentes de la Interpol, Organización de Policía Internacional, detiene en Brasil a este ciudadano requerido en Ecuador por asesinato.
Es allí cuando empieza el proceso con la petición formal por parte de Ecuador de la extradición.
Publicidad
Primeramente, la jueza del caso solicita a la presidencia de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que inicie el trámite de extradición ante la República Federativa de Brasil.
El numeral 3 del artículo 199 del Código Orgánico de la Función Judicial y el artículo 24 de la Ley de Extradición indica que la autoridad central competente para dictaminar si es o no procedente la extradición corresponde al presidente de la CNJ.
Publicidad
La presidencia de la CNJ solicita formalmente a Brasil la extradición del ciudadano en mención el 26 de septiembre de 2023.
Después, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil envió el 3 de noviembre de 2023 al Supremo Tribunal Federal de ese país el pedido de extradición.
En esa instancia, las autoridades judiciales brasileñas analizaron si se cumplían los parámetros para proceder con esta.
En el proceso se determinó que se concedía la extradición, pero se exigió el cumplimiento de compromisos previstos en el Tratado de Extradición entre Brasil y Ecuador, en vigencia desde el 8 de agosto de 1938 del siglo XX, y en la Ley de Migración.
Publicidad
Los compromisos asumidos por Ecuador fueron:
- No se le someterá a arresto o proceso por un hecho previo a la solicitud de extradición.
- Se le computará el tiempo de privación de libertad que permanezca detenido por este expediente de extradición en Brasil.
- La pena perpetua o de muerte no será ni exigida, ni aplicada a la persona extraditada, respetando el límite máximo de cumplimiento de 30 años.
- No será entregado a otro Estado que lo reclame, sin consentimiento de Brasil.
- No se considerará cualquier motivo político para agravar la pena.
- No será ejecutado, ni sometido a torturas, ni penas que atenten a su integridad corporal o a tratos inhumanos o degradantes.
A estos puntos se comprometió la presidencia de la CNJ en una providencia del 4 de junio de 2024 enviada a Brasil.
Es así como finalmente Brasil autoriza la extradición que se concreta el 15 de enero de 2025 con la traída de Óscar D. a Ecuador.
¿Quién es el presunto asesino de Jaime Villagómez?
Óscar D. tiene 29 años de edad y nació en Esmeraldas. Llegó al décimo año de educación básica, según la información remitida por el Estado Brasil dentro del proceso de extradición.
Es casado y fue detenido el 15 de septiembre de 2023 en la ciudad de Campo Grande, en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur, en la que trabajaba como taxista de una aplicación web.
Desde su detención en Brasil hasta que fue extraditado a Ecuador transcurrieron 16 meses. Y desde que en octubre de 2022 recibió la orden de prisión preventiva hasta que el 15 de enero último retornó al país pasaron dos años y tres meses.
Mientras estuvo detenido en Brasil pasó por cinco cárceles brasileñas.
En el caso hay un testigo ocular que identificó a Óscar D. como el que realizó los disparos, por ello sería el autor directo del crimen, según consta en el expediente.
EXTRADICIÓN ACTIVA DE UN CIUDADANO DESDE #BRASIL
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 16, 2025
Coordinación internacional de #Interpol permitió la extradición de Óscar D., desde #Brasil hasta #Ecuador, era requerido por la justicia de nuestro país por el delito de asesinato y registra una notificación roja de @INTERPOL_HQ.… pic.twitter.com/swp2of1X6F
Villagómez tenía 35 años cuando se encontraba la noche del viernes 20 de mayo de 2022 con su esposa y una pareja de amigos en un restaurante del malecón del Buijo Histórico.
Al sitio llegó un sujeto no identificado en una moto, de tez morena y vestido de blanco, quien se acercó directamente a Villagómez para propinarle varios disparos, dice la denuncia presentado por los familiares del asesinado.
El responsable huyó inmediatamente en una moto.
Jimmy Seminario, quien acompañaba al responsable de este asesinato y lo ayudó a escapar, fue condenado a 22 años de prisión por este crimen como coautor.
Villagómez era el mayor de cuatro hermanos y trabajaba en una operadora celular.
En el proceso, la familia de la víctima indicó que él no tenía ningún tipo de amenazas, ni antecedentes personales, vicios ni deudas pendientes.
Sus familiares han expresado en redes sociales que se esclarezca el caso y se determine al autor intelectual del asesinato. (I)