El mercado ecuatoriano de aplicaciones no difiere tanto de las tendencias mundiales, al menos en el top 5 de aplicaciones más populares. TikTok es la más popular tanto en Ecuador como a nivel mundial, por ejemplo, según un ranking del servicio de métricas AppMagic, que permite ver un listado de las aplicaciones más descargadas por país y por tienda (Play Store para dispositivos Android y App Store para teléfonos con sistema operativo iOS).
ByteDance, compañía dueña de la popular plataforma de videos cortos, también es dueña de CapCut, una herramienta de edición de videos que es la tercera aplicación más descargada en Ecuador y top 5 en el mundo.
Publicidad
Telegram, un servicio de mensajería con un enfoque en la ciberseguridad de lo que comparten sus usuarios, completa el top 5, presentándose como una alternativa viable a Whatsapp. El dueño de Telegram es el emprendedor ruso Pavel Durov, y tiene más de 700 millones de usuarios activos por mes, según la revista Forbes.
La compañía Meta tiene una supremacía similar. Las redes sociales Facebook e Instagram, que le pertenecen, entran tanto en el top 5 mundial como en el ecuatoriano. WhatsApp, otro producto de Meta, es el sexto más descargado en Ecuador.
Publicidad
Alejandro Varas, experto en tecnología, señala que es común que las empresas de tecnología diversifiquen las aplicaciones que manejan mediante adquisiciones de otras compañías.
“Más que un monopolio, demuestra el interés de estas compañías de acaparar la mayor cantidad no solo de usuarios, sino de tiempo de atención y de consumo de sus servicios digitales”, indica Varas, poniendo como ejemplo a CapCut. La lógica empresarial es que, si los usuarios van a acudir a herramientas de edición de video externas para publicar contenido en TikTok, es mejor darles una alternativa que también pertenezca a la compañía.
Resalta la presencia de aplicaciones ecuatorianas dentro del top 10, como Deuna, plataforma para realizar pagos que pertenece al Banco Pichincha, y la Banca Móvil de esa misma institución.
“Me alegra ver una aplicación útil, fuera de un contexto de ocio, para hacer pagos en línea”, expone, refiriéndose a la aplicación Deuna.
Tubi, aplicación utilizada para ver películas y series de televisión, también entra entre las apps más descargadas por los ecuatorianos. A diferencia de plataformas más reconocidas, como Netflix, Hulu y Disney+, es gratuita. Sin embargo, requiere que el usuario vea publicidad cada cierto tiempo.
En el décimo puesto está la aplicación de Shein, compañía que vende ropa. Es el proponente más grande del modelo fast fashion (ropa producida rápidamente en grandes cantidades en respuesta a las últimas tendencias de moda). Incluso usa inteligencia artificial para sacar nuevos diseños en pocos días. Pronto planean expandir su aplicación para vender ropa de otros retailers, similar al portal de Amazon. (I)
Estas son las aplicaciones más descargadas en Ecuador en 2023*
* Con corte al 26 de diciembre
- TikTok
- CapCut
- Telegram
- WhatsApp Messenger
- Deuna
- Tubi: Movies & Live TV
- Banco Pichincha - Banca Móvil
- Shein: Shopping Online
Fuente: AppMagic. (I)