El viaje por tierra desde América del Sur hasta Estados Unidos está lleno de peligros, encapsulados perfectamente en el Tapón del Darién, una selva que actúa como frontera natural entre Colombia y Panamá y que en los últimos años se ha vuelto una de las rutas migratorias irregulares más transitadas del mundo.

Además de enfrentarse a la naturaleza, los migrantes deben evadir a organizaciones criminales que se dedican a secuestrar, asesinar, extorsionar y violentar sexualmente a los viajeros, particularmente del lado panameño del trayecto.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF), que ofrece ayuda humanitaria en la zona, detalla que atendieron a 676 víctimas de violencia sexual en el Darién en el 2023. 214 de los casos, casi un tercio del total, sucedieron en el mes de diciembre.

Publicidad

Casi 55.000 ecuatorianos han cruzado el Tapón del Darién en 2023

De las personas violentadas, la gran mayoría son mujeres, seguidas por hombres y menores de edad, según un comunicado emitido por la organización.

Las víctimas describen abusos masivos, en los cuales delincuentes obligan a los migrantes a desnudarse bajo amenazas. Ahí ocurren ‘tocamientos’ y violaciones.

“Esto es indignante. Exigimos acciones efectivas por parte de los gobiernos para garantizar la seguridad y la dignidad de las personas migrantes. Nadie debería enfrentar esta ni ninguna forma de violencia por migrar”, expresó Carmenza Gálvez, coordinadora médica de MSF en Colombia y Panamá, mediante el comunicado.

Publicidad

En una entrevista al medio colombiano NTN24, Gálvez explicó que el 95 % de las víctimas son mujeres, y que los fines de semana de diciembre pasado fueron particularmente “tristes y chocantes”, pues en algunos llegaron a atender de 20 a 30 personas.

También señaló la importancia de atender a estas personas en las primeras 72 horas luego de un abuso, pues esta ventana de tiempo es esencial para evitar contagios de VIH y prevenir embarazos adolescentes.

Publicidad

Unos 120.000 menores cruzaron selva del Darién en 2023

128.245 mujeres, 57.608 niños y 50.372 niñas cruzaron el Darién de enero a noviembre del 2023, según datos de la autoridad migratoria panameña. (I)