La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) se pronunció sobre el supuesto caso de mala práctica médica en la clínica del Dr. José Sacoto de Guayaquil.
El comunicado indica que los técnicos de la entidad acudieron a este establecimiento el 21 de junio de 2024, ante la alerta sobre las afecciones como resultado de la aplicación del medicamento Avastin a un total de 17 pacientes.
Publicidad
“Durante la inspección, se verificaron las condiciones del lugar, se recopilaron las fichas de reporte de sospecha de reacciones adversas a medicamentos-falla terapéutica-error medicación. Posteriormente se solicitó al establecimiento de salud las historias clínicas correspondientes a cada uno de los pacientes con complicaciones, con el objetivo de realizar el análisis de casos respectivos de acuerdo con la normativa sanitaria vigente”.
Toda la información está siendo analizada por esta entidad, señala el comunicado.
Publicidad
“Este proceso de análisis contempla la revisión detallada de cada historia clínica, en donde se describe el proceso de atención en salud, tanto en los aspectos administrativos como asistenciales. A partir de ello, se elaboran los informes de auditoría corespondientes, basados en la última evidencia médica disponible”.
La investigación está a cargo de la Dirección Técnica de Vigilancia y Control de la Acess.
Tras ello, se crearán “acciones a partir de los hallazgos que se observen en los expedientes”, según la Acess.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Estos son los diez bancos que más pagan por los depósitos a plazo fijo: ¿el rendimiento de estas inversiones se reduce?
- ¿Dónde están los puntos de carga (electrolineras) para carros electrificados y por qué impulsar una movilidad eléctrica en Ecuador?
- Cinco nuevos edificios se construyen en Puerto Santa Ana, entre ellos, el primer rascacielos: hacen falta más préstamos hipotecarios
- ‘Nos dicen que atentamos contra la privacidad, pero para nosotros la privacidad lo es todo’, dice encargado de escanear el iris a cambio de criptomonedas en Ecuador
- Ante los incendios forestales en Quito, ‘no hay que prender fuego ni siquiera para parrilladas al menos hasta octubre’, aconseja Tarsicio Granizo, de WWF
- Por deudas pueden bloquear tus depósitos a plazo fijo y hasta prohibir la venta de tu carro: municipios hacen advertencias por impuestos prediales