El Ministerio de Educación lleva adelante un proceso piloto de contratación de profesionales para los departamentos de Consejería Estudiantil (DECE).
Se lo hará a través del módulo denominado Educa Empleo para DECE, hasta el 20 de octubre de 2024, indicó esa cartera de Estado.
Publicidad
Normativa sobre uso de celulares en escuelas y colegios estaría lista en noviembre
El ministerio informó que luego de ocho años del último proceso para vincular especialistas realizado en el país, se ha hecho una convocatoria a los profesionales en los campos de educación, ciencias sociales, salud y bienestar, cuyas carreras estén asociadas con psicología general, psicología educativa, psicología clínica, trabajo social y afines.
Los invitó a postularse en ese proceso. Habrá 170 vacantes a nivel nacional.
Publicidad
La contratación de profesionales para los departamentos de Consejería Estudiantil (DECE), según el ministerio, es fundamental para garantizar el bienestar integral de los estudiantes en el sistema educativo.
Esto, porque desempeñan un papel crucial en la identificación, prevención e intervención de riesgos psicosociales que afectan el rendimiento académico, desarrollo emocional, social y familiar de los estudiantes.
Estos riesgos, precisó, incluyen inestabilidad emocional, conflictos interpersonales, violencia, consumo de sustancias, embarazo adolescente y vulneración de derechos.
Universidades de Ecuador en el ranking
Los requisitos que deben cumplir los interesados son los siguientes:
Contar, al menos, con un título de tercer nivel técnico o tecnológico o de grado en los campos de educación, ciencias sociales, salud y bienestar, cuyas carreras estén asociadas con psicología general, psicología educativa, psicología clínica, trabajo social y afines, registrados en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador de la Senescyt.
Inscribirse y registrar sus datos en la plataforma informática habilitada para este proceso por el Ministerio de Educación denominado Educa Empleo para DECE.
Cada aspirante debe ingresar y registrarse en la plataforma informática, donde obtendrá un usuario y contraseña de uso exclusivo. Luego de ingresar la información personal, el candidato aplicará a una vacante ofertada, según su formación profesional y las necesidades priorizadas del sistema educativo nacional.
26 unidades educativas vuelven a ser administradas por personal policial y militar
Después de la inscripción, el aspirante debe generar la aceptación y declaración digital sobre la veracidad de los datos ingresados en la misma plataforma.
Se considerará que el aspirante no está inscrito si, al momento del registro en el sistema, no acepta las condiciones establecidas o no completa la información en el formulario.
No se podrá agregar información después de generar la aceptación y declaración digital, agregó. (I)