Los cerca de 16.000 estudiantes de la Universidad de Cuenca volverán a las aulas el próximo septiembre. La rectora, María Augusta Hermida, detalló que días atrás se firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para vacunar a todos los educandos.

El anuncio de la rectora se da posteriormente a la aprobación por parte del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt) de retomar las clases presenciales.

Publicidad

Hermida aclaró que este retorno será con base en un modelo híbrido que combine la presencia física con la virtualidad. “Estamos dispuestos a regresar, pero manteniendo las medidas de bioseguridad y sobre todo garantizando la vacunación de todos los estudiantes de la Universidad de Cuenca”, dijo, pues aspira a que se concrete el ofrecimiento del Ministerio de Salud de vacunar, al menos, con la primera dosis a los estudiantes en el momento de retornar a las aulas.

En lo que tiene relación con los empleados y trabajadores, comentó que actualmente ya trabajan de manera presencial, pero a medio tiempo, por lo que se organizará un plan de regreso a tiempo completo, pues ya han sido vacunados al igual que los docentes.

Publicidad

Algunas facultades de dicha universidad, como son la de Ciencias Médicas, Odontología, Ciencias Químicas y Ciencias Agropecuarias, mantendrán sus actividades presenciales de prácticas preprofesionales en clínicas y laboratorios.

Otras tres universidades de Cuenca han anunciado que retomarán únicamente las clases prácticas en laboratorios y talleres. La Universidad del Azuay emitió un comunicado en el que indica que también se podrán desarrollar sustentaciones de proyectos finales de carrera de forma presencial; aclaran que las clases continuarán en la modalidad en línea.

Por su parte, la Universidad Politécnica Salesiana también informó que, por el momento, solo se reanudarán las prácticas presenciales en los laboratorios de acuerdo a la planificación de cada carrera.

Por otro lado, el rector de la Universidad Católica de Cuenca, Enrique Pozo, mencionó que desde abril tenían aprobado un plan de retorno progresivo que se pondrá en vigencia desde el lunes. Inicialmente retomarán de manera presencial las prácticas en laboratorio.

Aspira a que para el mes de septiembre se puedan retomar todas las actividades de manera presencial.

Hace dos semanas fueron vacunados todos los profesores universitarios al igual que el personal administrativo. (I)