Esmeraldas
Lucrecia Bonaga y su hijo se demoraron unas cuatro horas desde el recinto Tres Vías para hacer una gestión bancaria en Muisne, sur de la provincia de Esmeraldas.
Publicidad
La demora se dio por el agua acumulada en varios tramos de la carretera E-15 sur-La Y del Salto-San José de Chamanga.
Si persisten las lluvias, como ha ocurrido desde inicios de esta semana, aproximadamente catorce tramos viales se pondrían en riesgo, estimó Gilbert Romero, quien realiza fletes en una camioneta.
Publicidad
La situación dificulta la movilidad de docentes y estudiantes a las unidades educativas en las zonas inundadas, comentó Berenice López, docente de básica de un establecimiento de San Gregorio.
Las clases se mantienen en los establecimientos adonde se pueda acceder, ante la proximidad de las vacaciones de diciembre y del año lectivo.
Unas 60 comunidades rurales y 12 barrios de Muisne, en emergencia por desbordamientos de ríos
La alcaldesa Yuri Colorado refirió que inicialmente tienen un reporte de 300 familias en emergencia. A algunas comunidades no se puede llegar porque el nivel del agua no baja, refirió ella.
Pobladores de la parroquia rural Daule protagonizaron una protesta en exigencia de atención de las autoridades, la tarde de este jueves, 7 de diciembre.
David Álvarez y vocales de la Junta Parroquial de San Gregorio, la más afectada por efectos de la naturaleza, se movilizaron a Quito.
Hasta el miércoles de esta semana había un reporte de 60 comunidades y 12 barrios de la ciudad isla de Muisne afectados por el temporal.
Este cantón sureño de la provincia de Esmeraldas ha sufrido desbordamientos, inundaciones y caída de un puente por las lluvias de abril y junio pasado.
El sismo de 5,3 de magnitud de junio de este año ocasionó daños leves en siete unidades escolares, nueve viviendas y en un subcentro de salud.
También unas 140 casas se inundaron por el fuerte aguaje de septiembre anterior, recordó la funcionaria municipal.
Por el momento se requiere agua potable, kits de alimentos y atención sanitaria para las familias en riesgo. No se descarta una nueva declaratoria de emergencia al cantón Muisne, en la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local que se postergó para la tarde de hoy.
La alcaldesa Colorado dijo no tener dinero para atención de los damnificados, porque el Ministerio de Finanzas adeuda al Municipio de Muisne $ 900.000 de dos meses de asignaciones.
Para atender esta nueva emergencia se ha pedido la intervención del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Secretaría de Riesgos y Emergencia (SGRE).
De su lado, Jorge Ruiz, Telmo Macías y Roque Cagua, representantes de las comunidades Galera- Quingue-Cabo de San Francisco, mantuvieron una reunión con la alcaldesa Yuri Colorado.
Exigen la firma de un convenio tripartito para mejoramiento de caminos vecinales. Además, que el MTOP instale el puente que fuera destruido por el río San Francisco en abril pasado. (I)