Visitar las islas Galápagos está en la lista de pendientes de muchas personas. Su encantadora flora y fauna y paisajes naturales cautivan a quienes pongan un pie en el archipiélago.
Las autoridades exigen una lista de requisitos que ayudan a proteger la isla y a sus habitantes.
Publicidad
Aunque los ciudadanos ecuatorianos no se excluyen de la lista, sí tienen más ventajas en el proceso migratorio.
Lista de requisitos para viajar a Galápagos
Tarjeta de Control de Tránsito: Este documento se consigue en los aeropuertos de Guayaquil y Quito y deben presentarse a la aerolínea al momento del chequeo. Tiene un costo de USD 20 y sirve para el control migratorio.
Publicidad
Tributo de ingreso a las áreas protegidas: Al momento de ingresar a Galápagos se debe cancelar este tributo, que tiene un costo de USD 100 para extranjeros no residentes en Ecuador, USD 50 para turistas de la Comunidad Andina o Mercosur y USD 6 para turistas ecuatorianos. Para los menores de 12 años el valor es el 50% de todo lo mencionado.
El ingreso a los puertos poblados no grava ningún impuesto, excepto en la Isla Isabela, donde los extranjeros cancelan USD 10 y los turistas nacionales USD 5.
Recomendaciones para visitar el archipiélago
- No se acerque a menos de dos metros de los animales.
- Apague el sonido y el flash de cámaras fotográficas o dispositivos electrónicos al caminar por las áreas protegidas o cerca de animales.
- No retire elementos naturales de las áreas protegidas.
- Se prohíbe consumir alcohol o cigarrillos en las áreas protegidas de las islas.
- Manténgase siempre en el sendero que indican las zonas del Parque Nacional Galápagos y respete la señalización.
- Visite las islas en compañía de un tour o guía especializado. (I)