La llegada de turistas a Cuenca, capital azuaya, fue alta a pesar de las limitaciones viales por los problemas en la ruta Molleturo-El Empalme, en el marco del feriado de Semana Santa.

Hubo satisfacción entre quienes viven directamente de la actividad turística.

Publicidad

‘Montañita con cero turistas. Toque de queda afecta a turismo’

Katherine Carranza llegó a la ciudad el Viernes Santo porque Cuenca le parece una ciudad “muy bonita” y porque de aquí es nativa su madre. En las primeras horas de este sábado, 8 de abril, ambas recorrieron el centro histórico; en sus planes está ir al remodelado mirador de Turi y comer un buen cuy.

La joven mujer contó que le atrae la ciudad no solo por su arquitectura, sino también por su gente y porque se siente segura.

Publicidad

En cambio, Viviana Uyay, también de Guayaquil, está en la ciudad desde hace una semana por temas laborales; pero, al coincidir con el feriado, decidió con su familia que mejor era que ellos vinieran y así pasarla juntos en estos días.

Tanto Katherine como Viviana viajaron a Cuenca utilizando la carretera Molleturo-El Empalme, que está —según el reporte del ECU911— parcialmente habilitada, porque en varios tramos hay deslizamientos de tierra.

Mario Luna, un artesano que vino de Manta, aseguró que en el feriado le ha ido bien por la gran cantidad de viajeros, principalmente de Guayas y Manta. Foto: El Universo

Coincidieron en que, aunque el camino está “un poco feo”, con precaución pudieron pasar sin mayores dificultades. Entre quienes viven del turismo, la llegada de los viajeros ha sido alta y ha servido para la reactivación económica.

Mario Luna es un artesano que hace quince días llegó a Cuenca desde Manabí para vender pequeños juegos de sala. Evalúa que desde el viernes le ha ido bien, porque en su puesto en la calle Sucre, en los bajos de la Catedral de la Inmaculada, hay bastantes personas y muchas de ellas le han comprado sus productos.

Les ha preguntado de dónde son y le han respondido: “De la Costa”, principalmente de Guayaquil (Guayas) y Manta (Manabí).

Feriado de Semana Santa: Estado de las carreteras en Ecuador

Con ello coincidió Luis Torres, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de Cuenca, quien dijo que la cantidad de comensales se ha incrementado notablemente en las últimas horas, lo cual ha sido importante para reactivar sus ingresos.

Él también reconoce que los problemas viales son urgentes de solucionar, pero aun así la gente ha llegado. Lo que sí lamentó es un gran deslizamiento de tierra en la ruta Cuenca-Girón-Pasaje, que conecta las provincias de Azuay y El Oro. (I)