CUENCA

Desde este miércoles 2 de marzo la carretera Cuenca-Molleturo-El Empalme, principal ruta de conexión entre Azuay y Guayas, se cerrará durante 40 días.

Publicidad

Desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se afirmó que durante este tiempo se desprenderá el material rocoso en la parte alta del talud del kilómetro 49. Pero el cierre se adelantó por un deslizamiento en el kilómetro 66 de la misma ruta.

Debido a este cierre obligado los usuarios que deseen ir o venir de Cuenca a Guayaquil deberán utilizar la vía Cuenca-Zhud-Cochancay-El Triunfo, que representa una distancia adicional de 50 kilómetros en relación con Molleturo-El Empalme, lo que en tiempo de viaje implica algo más de una hora del traslado.

Publicidad

El 21 de febrero pasado, en una rueda de prensa, el ministro del MTOP, Marcelo Cabrera, aseguró que el talud en el kilómetro 49 de la referida ruta “está completamente suelto, en cualquier momento pueden concurrir desgracias mayores”.

Sobre la disposición, Patricio Picón, presidente de la Unión de Transporte Interprovincial del Azuay (Utipa), pidió a las autoridades que garanticen la seguridad de quienes usarán esta ruta, en especial para que “se haga una mejor señalización horizontal y vertical desde Azogues hasta Cochancay, porque es pésima para todo tipo de vehículos”.

Aunque acatarán lo dispuesto por el ministerio también pidió a las autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito que se generen operativos contra el transporte informal y que la promesa de los 40 días se cumpla.

A nombre de la Cámara provincial de Turismo, Juan Pablo Vanegas reconoció que la intervención es necesaria, pero “rechazan” el cierre total porque las autoridades del MTOP no pensaron en este sector, porque cuando la región Costa está por salir de vacaciones es para ellos una “temporada alta”.

Deslizamientos obligan al cierre de la ruta Molleturo-El Empalme, a la altura del km 71

La indisposición, dijo el dirigente, es porque hace dos meses las autoridades del MTOP les ofrecieron hacer una variante en la Cuenca-Molleturo para permitir el tráfico mientras se realizan las obras, pero nunca cumplieron, “no existe”.

Cuando viajan por la Cuenca-Molleturo tienen la opción de parar y hacer turismo, pero en la Zhud Cochancay no, por el tráfico.

En medio de esta situación están los pobladores de la parroquia rural Molleturo a quienes desde el MTOP les ofrecieron habilitar un camino por el sector de Migüir.

Pero en los últimos meses los pobladores y autoridades de este poblado se han enfrentado pública y legalmente por estar en desacuerdo con la obra.

Carlos Morales, presidente del Gobierno parroquial, afirmó que las autoridades del MTOP están más preocupadas en mantener el contrato adjudicado directamente por $ 7′301.729 a la empresa privada Sudinco, para estabilizar y mitigar el kilómetro, que en el bienestar de la población, la cual, afirmó, con mingas ya desalojó una parte del material. Esto permite que la vía en conflicto esté abierta, salvo por lo ocurrido la mañana del domingo en el kilómetro 62 que era inesperado. (I)