La tragedia en el cantón Piñas, generada por inundaciones y un deslave, movilizó a una parte del gabinete ministerial durante este sábado, 1 de marzo.
Por las fuertes lluvias, el río San Roque se desbordó y además se generó un deslave que afectó a viviendas.
Publicidad
Inicialmente se indicó que dos personas fallecieron (un menor y adulto) y quince personas quedaron heridas en medio de este trágico escenario.
Pero, pasadas las 15:00, la alcaldesa de Piñas confirmó que la cifra de muertos subió a tres. Jorge Carrillo, secretario de Riesgos, sostuvo que la tercera persona estaba por confirmarse; por eso, prefirió hablar oficialmente de dos muertos.
Publicidad
Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, realizó un recorrido en las zonas más afectadas en este cantón orense.
Dijo que se movilizarán recursos para atender esta emergencia, así como maquinaria necesaria para que la normalidad vuelva a Piñas.
El ministro de Salud Pública, Édgar Lama, acudió hasta el albergue ubicado en el coliseo cantonal de Piñas para verificar las atenciones médicas que las brigadas del MSP brindan a las personas afectadas.
Lama dijo que entre las acciones de esta cartera de Estado se incluyen la activación de la Mesa Técnica de Trabajo 2 Salud y Atención Pre Hospitalaria (APH) para coordinar la respuesta sanitaria.
Además se dispuso el despliegue de personal, recursos y la entrega de medicamentos para brindar atención integral a los afectados en alojamientos temporales.
El balance de la Secretaría de Gestión de Riesgos de la tragedia en Piñas es el siguiente:
- 15 personas heridas.
- 2 personas fallecidas (entre ellas un menor).
- 60 familias de 400 personas afectadas (en el coliseo José Gallardo Moscoso).
- 10 familias (40 personas damnificadas).
- 10 viviendas destruidas.
- 60 viviendas afectadas por ingreso de agua y lodo.
- 10 bienes privados afectados (3 vehículos y 7 locales).
- 80 % de servicio de energía eléctrica afectada (sin energía en algunos sectores).
- 2 bienes públicos afectados (postes de alumbrado).
La secretaría indicó que el COE cantonal se mantiene activo y se encuentra en sesión con presencia del prefecto, el gobernador de El Oro y los ministros de MTOP, Miduvi, MIES y SNGR.
Además se ha instalado la sala situacional en el cantón, brindado asesoría y recopilando información.
CNEL realiza el retiro de los postes colapsados para ser nuevamente reubicados.
Mientras que el Municipio de Piñas realiza labores de limpieza y remoción de escombros con apoyo de la empresa privada, Prefectura y MTOP a los distintos sectores afectados.
El presidente Daniel Noboa dijo esta tarde que no hay palabras que alivien el dolor, pero sí acciones que hagan la diferencia. “400 personas han sido alojadas en el coliseo José Gallardo Moscoso y 40 damnificados están en refugios temporales”, dijo.
Dijo que todo el gabinete se encuentra en las 17 zonas de emergencia, entregando ayuda humanitaria, habilitando albergues, limpiando escombros y trabajando con CNEL para restablecer la electricidad.
“Junto a equipos de rescate y la Cruz Roja, seguimos evaluando daños y asegurándonos de que cada persona reciba la atención que necesita. No están solos. No vamos a parar hasta que cada familia afectada tenga el apoyo necesario para levantarse y empezar de nuevo, junto a nosotros”, manifestó Noboa. (I)