Lago Agrio
Los cierres de vía en la ruta Nueva Loja-Y de Baeza anunciados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que debían iniciarse este viernes, 15 de diciembre, en la mañana y tarde, fueron suspendidos hasta que empiecen los trabajos de demolición del viejo puente sobre el río Marker.
Publicidad
Álex Villacrés, viceministro de Infraestructura de Transporte y Obras Públicas, arribó al sector en El Socavón con el propósito de constatar los avances de la instalación del puente bailey, de 45 metros, que será montado en ese lugar, punto que une a las provincias de Sucumbíos y Napo.
Los trabajos tienen un avance del 80 %, falta la destrucción y evacuación de la estructura del puente de hormigón, que colapsó en febrero de este año.
Publicidad
El viceministro detalló la hoja de ruta a seguir en los próximos días, para colocar y entregar el viaducto de metal que mejorará la conectividad vial entre las provincias de Napo, Sucumbíos, Orellana y Pichincha.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército debía iniciar este viernes los trabajos para derribar y retirar la estructura partida, pero no habrían logrado acceder aún a los permisos para ingresar las cargas explosivas que permiten la demolición controlada del viaducto colapsado.
Hoy, sábado 16 de diciembre, técnicos de una empresa especialista en demoliciones llegaron al sitio para revisar la antigua estructura, el informe técnico que presenten establecerá hasta el lunes el calendario de cierres con restricciones entre las 08:00 y 12:00 y 14:00 y 17:00, que podría durar 10 u 11 días.
“Una vez que sea retirada la infraestructura de hormigón, vamos a instalar el puente”, dijo Villacrés. El MTOP ratificó el compromiso de impulsar las acciones necesarias para entregar el viaducto metálico hasta el próximo 30 de diciembre.
Entre ayer y hoy se han presentado leves lloviznas en la zona, que posibilitan el paso de automotores por el río, maquinaría de la Prefectura de Sucumbíos está en el lugar para colaborar en caso de que los caudales del Marker crezcan y atrapen a los carros que circulan por este sitio.
Yofre Poma, prefecto de Sucumbíos, solicitó información sobre los estudios de la construcción de la variante definitiva, y el viceministro explicó que lamentablemente no han avanzado y que al momento se encuentran en un 28 %.
El MTOP estudia la posibilidad de terminar unilateralmente el contrato que fue firmado por el exministro Darío Herrera con la empresa contratada; el proyecto tiene un costo de $ 25 millones y ejecutará 10 km de carretera, que podría ser una solución final.
Paso controlado en el río Marker, en el sector de El Reventador, tras la presencia de lahares
“El gobierno anterior les mintió, pero vamos a contratar nuevamente esta obra”, manifestó el viceministro Álex Villacrés. Entre tanto, la Prefectura de Sucumbíos viene colaborando con el mantenimiento de la vía y colocación de los puentes en Piedra Fina (instalado) y Marker (en marcha).
Un calendario tentativo para la instalación del ducto y cierres de vía, según una nueva publicación del MTOP, sería entre el 19 y 29 de diciembre. Las rutas alternas serían Nueva Loja-Orellana-Loreto-Narupa-Quito, o Nueva Loja-Lumbaqui-La Bonita-Julio Andrade.
En otro asunto, en las últimas horas, en el circuito Lumbaqui, un vehículo tipo furgón se precipitó 50 metros hacia un abismo, en la vía principal entre El Reventador y Lago Agrio. Servidores policiales y bomberos del sector recataron a dos personas heridas que viajaban en el automotor. (I)