Un operativo contra el tráfico ilícito de combustible permitió la captura de un grupo de ciudadanos en Esmeraldas.

La Policía detuvo a siete ciudadanos que estarían implicados en el robo de combustible. Esto se dio tras una alerta ciudadana recibida a través del ECU911. Los individuos presuntamente estaban extrayendo de manera ilegal combustible de un oleoducto,

Publicidad

En la operación se logró la captura de dos camiones que eran usados como medio de transporte. Estos camiones tenían denuncias por robo y alteración de datos.

De los siete aprehendidos, dos de ellos registran antecedentes por receptación y uno mantenía una boleta de captura vigente por el delito de asociación ilícita. Todos ellos son de nacionalidad ecuatoriana.

Publicidad

La Policía indicó que en la operación intervinieron unidades de prevención, investigación e inteligencia.

Las evidencias y los detenidos serán puestos ante las autoridades judiciales competentes para que puedan responder a los cargos que se les imputan.

Según datos de la Policía, con esta aprehensión se logra frenar el robo de 1.300 galones de combustible.

Los ‘pinchazos’ al sistema del oleoducto para extraer ilegalmente el combustible es una práctica ilegal que se ha detectado en Esmeraldas y Manabí, principalmente. En esta última provincia incluso se ha indicado que grupos de delincuencia organizada estarían tras el robo de combustible.

Militares allanaron un centro de acopio con aproximadamente 200.000 galones de combustible. Cortesía

Detectan centro de acopio

Mientras que las Fuerzas Armadas desplegaron operaciones de control hidrocarburífera en el poliducto Pascuales-La Troncal.

Como parte de esa operación, los militares allanaron un centro de acopio con aproximadamente 200.000 galones de combustible, 7.000 galones de aceite, 5 camiones y 12 tanqueros.

Dentro de esta operación, siete personas fueron aprehendidas para las investigaciones correspondientes. (I)