El Comité Nacional Erfen informa que, con base en los análisis actuales, se espera que persistan eventos de lluvias en diversas provincias de la región Litoral durante la última semana del 2023. Es posible que se registren episodios localizados de intensidad moderada a fuerte.
Personal técnico del Comité analizó este miércoles las condiciones oceanográficas y meteorológicas de El Niño 2023 y su influencia en Ecuador. Se detalló que persisten las condiciones cálidas relacionadas con el evento climático.
Publicidad
En las regiones oceánicas El Niño 1+2 (Pacífico oriental) y Niño 3.4 (Pacífico central), el último registro semanal, tuvo una temperatura superficial del mar (TSM) de 24,3 °C y 28,6 °C, y anomalía de la temperatura superficial del mar (ATSM) de 1,5 °C y 2,0 °C, respectivamente, indica.
En las últimas semanas se observó el debilitamiento temporal de la TSM a nivel local, atribuido principalmente a la intensificación de los vientos generados por el anticiclón del Pacífico sur, el cual ha presentado una dinámica variable tanto en intensidad como posición respecto a su climatología.
Publicidad
El desarrollo del evento El Niño se evidencia actualmente con el monitoreo de los parámetros oceanográficos y meteorológicos en el país. El nivel del mar registra una anomalía de 29 cm en Esmeraldas y entre 10 y 15 cm en todo el litoral; asimismo, se registra el incremento en la temperatura del aire en la región Costa con un promedio de 1,5 °C.
En lo que va de diciembre de 2023 se han registrado eventos de lluvia más frecuentes en distintos sectores de la región Litoral, especialmente en la zona norte y centro. Por otro lado, se ha observado que las localidades de Esmeraldas, Puerto Inca, Chone, Portoviejo, Milagro y Santa Rosa ha excedido sus valores normales de lluvia esperados para este mes.
Se destaca que, debido al fortalecimiento de los vientos por influencia del anticiclón del Pacífico sur, tanto la Zona de Convergencia Intertropical, así como las masas de aguas más cálidas se mantienen concentradas al norte del país, impidiendo temporalmente que estos sistemas se desplacen hacia el sur generando precipitaciones de mayor intensidad en territorio nacional.
Con base en los análisis actuales, se espera que durante la última semana de 2023 persistan los eventos de lluvia en diversas provincias de la región Litoral.
Durante este periodo, es posible que se vuelvan a registrar episodios localizados de intensidad moderada a fuerte.
Además, se espera que la región Amazónica y el callejón interandino se vean afectados por lluvias de variable intensidad.
El pronóstico oficial de la NOAA en la región Niño 3.4 (Pacífico central) mantiene la probabilidad del 100 % de condiciones El Niño para el trimestre diciembre-enero-febrero, con una ATSM esperada de 1,65 °C. (I)